Ir al contenido principal

El optimismo hace crecer las ventas el 15% esta Navidad

l comercio, uno de los más finos termómetros para medir la temperatura económica de la provincia, ha tomado impulso. Esta campaña de Navidad ha conseguido lo que parecía imposible después de años de crisis: que los propios comerciantes se muestren satisfechos del ritmo de ventas.
Así lo reconoce el presidente de la Federación de Comerciantes de Almería, Luis Escámez, que matiza que depende de gremios y sectores, pero que las ventas han aumentado un 4% en lo que va de año, en sintonía con el resto de Andalucía, y se convierte el comercio minorista en el formato que genera más empleo con un incremento del 1,8%, cinco décimas superior a la registrada en octubre y continúa en positivo desde julio de 2014.
El comercio de proximidad se muestra razonablemente satisfecho del ritmo de ventas durante la presente campaña de proximidad: el 20% de los comerciantes andaluces afirma que el periodo está siendo óptimo y para el 45% las ventas están siendo aceptables.
“Si comparamos las ventas durante este mes de diciembre  con las de noviembre, el  incremento es notable”, afirma Manuel García-Izquierdo, presidente de la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía.
Añade que “para el 30% de los empresarios del sector este incremento mensual  ha llegado hasta el 15%%. Este repunte se debe, principalmente, al optimismo de los consumidores, ya que el Indice de Confianza del Consumidor ha experimentado en el último mes una importante subida, colocándose en 104,6%. lo que ha supuesto una variación interanual del 25%.
En relación con la próxima campaña de rebajas, la gran mayoría de los comerciantes tiene expectativas positivas, aunque, matiza Escámez, “la campaña de otoño, sobre todo para el textil, se ha frenado un poco debido a la climatología”. Ahora, con las compras navideñas se ve un repunte en el sector, que se espera que se consolide en las próximas semanas con el tirón de las rebajas.
Tras la liberalización de los periodos de rebajas con la modificación de la normativa hace dos años, ya no hay un periodo específico de aplicación, aunque la mayoría de los comercios parece, según la patronal, que optará por iniciarlo a partir del 7 de enero.
El comercio minorista considera que con la desinformación en el consumidor se favorece a las grandes superficies  que la utilizan en promociones específicas durante todo el año y no para el cambio de temporadas.
El porcentaje máximo de descuento a aplicar  será del 20% al 505 y se prevé que el gasto medio por consumidor oscile entre 20 y 50 euros.

Los comercios minoristas de equipamiento del hogar son los que antes están superando el estancamiento de ventas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...