Para evitar sustos y acabar llamando al 061, responsables sanitarios de la Agencia de Emergencias Sanitarias de Andalucía han colgado una serie de recomendaciones en la página web de Epes, apartado consejos sanitarios, dirigidas a reducir los casos de atragantamientos.
Si un adulto se atraganta en su presencia, llame al 061 o al 602 505 061. Es la primera de las recomendaciones, puesto que los profesionales que atenderán el teléfono saben qué indicaciones dar para, mientras llegan los sanitarios, ayudar a quien sufre una obstrucción que impide el paso del aire a los pulmones.
Que tosa
“Anímele a toser y si no es capaz y está consciente dele cinco palmadas fuertes en la espalda, entre los omoplatos, es decir, entre las paletillas”, explican los sanitarios del 061. Si aún así no se libera el cuerpo extraño conviene abrazar a la víctima por detrás colocando un puño sujeto con la otra mano justo por encima del ombligo antes de apretar con fuerza hacia adentro y hacia arriba 5 veces. Conviene, señalan desde Epes, repetir esta secuencia tantas veces como sea necesario hasta que el paciente expulse el cuerpo extraño (o se desmaye).
Reanimación cardíaca
Si está inconsciente, hay que poner a la víctima boca arriba y comenzar a hacer una recuperación cardiorrespiratoria idéntica a la descrita en casos de inconsciente que no respira, es decir, hay que realizar 30 compresiones sobre su tórax a semejanza del masaje cardiaco, seguidas de 2 ventilaciones.
Cada vez que vaya a intentar el boca a boca es aconsejable comprobar si el cuerpo extraño es visible y puede ser retirado. De cualquier modo, los sanitarios que le atenderán por teléfono indican los pasos que, en cada momento, hay que ir haciendo mientras llegan los profesionales sanitarios.
En caso de que el atragantado sea un niño pequeño, lo primero que conviene es no perder la calma. Llamar al 061 sigue siendo el primer paso a dar, insisten los sanitarios, que aconsejan también que los niños pequeños no coman frutos secos o jueguen con objetos muy pequeños.
Conviene evitar que jueguen a tirar caramelos o frutos secos al aire y capturarlos con la boca y tampoco es aconsejable que se les obligue a comer introduciéndoles comida a la fuerza en la boca.
Niños, boca abajo
En caso de atragantamiento de un niño pequeño, habría que seguir los mismos primeros pasos que con un adulto. Es decir, animarle a toser y si no es capaz, y continúa consciente, hay que darle palmadas en la espalda.
Si el niño es menor de un año, hay que colocarlo boca abajo para facilitar la expulsión sujetando siempre su cabeza con la mano. Si no expulsa efectúe 5 compresiones en el centro de su pecho y repita hasta que expulse el objeto.
Emergencias atiende unos cien casos de atragantamientos al año, la mayoría en diciembre
Comentarios
Publicar un comentario