Ir al contenido principal

Las aulas prefabricadas seguirán en 2016

El  Ayuntamiento del municipio de El Ejido muestra su insatisfacción por la ausencia de inversiones que a primera vista se refleja dentro del Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2017 aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Desde el Consistorio califican de “injusta” la situación, ya que este plan destina de manera global más de 107 millones para reparar la problemática de las aulas prefabricadas y a la ampliación y mejora de los centros, pero ninguna partida va a parar a El Ejido, a pesar de que el municipio cuenta con carencias en relación a educación que, además, llevan reclamando bastante tiempo, como las aulas prefabricadas. El equipo de gobierno quiere hacer pública su queja y exige a la Junta de Andalucía que reajuste este plan, teniendo en cuenta al muncipio ejidense.

Deficiencias
El Ayuntamiento  pide que  el gobierno autonómico “de una vez por todas comience a solventar de manera urgente las graves deficiencias que, en materia de infraestructuras educativas, presentan los centros escolares de la localidad con la eliminación de las 40 aulas prefabricadas, entre definitivas y provisionales; en las que, a diario, reciben sus clases más de 1.000 alumnos, pese a presentar serios problemas de ventilación, climatización e insonorización”.

El tema de las aulas prefabricadas y la preocupación que acarrea a los padres de los alumnos lleva tratándose durante un largo tiempo. Hace unas semanas, la concejala de  Educación de El Ejido, Julia Ibáñez, habló con La Voz sobre esta problemática, ante la situación de protesta de  la AMPA. También habló sobre las consecuencias que las fuertes lluvias y temporales tienen sobre estos módulos prefabricados. Ibáñez reconoció que son conscientes pero “no lo entendemos. Sabemos que no son las mejores condiciones para un municipio como El Ejido, una zona en constante evolución y tan desarrollado”.

La edil de Educación ha pedido a la Junta que “entienda la decepción de los ejidenses que ven como cada año se anuncian planes e inversiones que ni se ejecutan ni se cumplen”, además de insistir en que Gracia Fernández, actual delegada del Gobierno, “tome cartas en el asunto y que, como ejidense que es, empiece a tomarse en serio el tema de la educación, que se responsabilice del déficit existente en la ciudad por la falta de infraestructuras educativas”.

El municipio no está dentro del Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...