Ir al contenido principal

El dispositivo de seguridad en Roquetas se irá retirando poco a poco

La Subdelegación del Gobierno en Almería mantiene desplegados en el municipio de Roquetas de Mar efectivos de la Guardia Civil para garantizar la seguridad, la convivencia pacífica y el cumplimiento de la ley si bien, en próximos días, se van a ir retirando "paulatinamente".

Así lo han indicado a Europa Press desde la administración, que ha insistido en que el operativo, integrado por efectivos de la Comandancia de Almería y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) del mismo cuerpo, se mantendrá "en función de la demanda de seguridad en la zona".

Lo que no ha trascendido es si se ha reducido el número de agentes, que, el lunes, ascendía a un centenar, aunque sí se ha confirmado que el despliegue, activado a raíz de los altercados en la vía pública que se desencadenaron en la madrugada del día 25 tras el homicidio de un ciudadano de 41 años natural de Guinea, continúa.

Mientras tanto, la investigación de la Policía Judicial para identificar y localizar al autor o presuntos autores de este crimen sigue abierta sin que se hayan producido arrestos en relación a la muerte. Tampoco se han producido nuevas detenciones, al margen de las cuatro practicadas el domingo, en relación con los incidentes posteriores.

Cabe recordar que el Juzgado de Instrucción 1 de Roquetas de Mar acordó el lunes dejar en libertad provisional con cargos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones y daños a los cuatro varones subsaharianos implicados presuntamente en estos desordenes públicos y les impuso como medida que acudan a firmar a sede judicial los días 1 y 15 de cada mes.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ya indicó que la situación en Roquetas de Mar es de "control y absoluta tranquilidad" desde la noche del pasado día 25 y atribuyó los incidentes "un hecho puntual de delincuencia que ni puede compararse con otras situaciones ni, desde luego, entenderse o enmarcarse en ámbitos de xenofobia".

Continúa la investigación para localizar al autor o autores del crimen del ciudadano guineano que desencadenó los disturbios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...