Ir al contenido principal

Las cuentas de 2016 despiden el año

El penúltimo día del año llegarán a sesión plenaria los presupuestos diseñados por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería para el ejercicio de 2016. El de hoy no será un trámite cualquiera ya que los populares, en minoría, deberán contar con el respaldo o la abstención de al menos uno de los grupos de la oposición: PSOE, Ciudadanos e IU. Las cuentas, diseñadas por el Partido Popular son además la primera gran prueba de fuego del nuevo alcalde, Ramón Fernández-Pacheco quien comanda una legislatura en el que las negociaciones y los puntos de encuentro serán claves para sacar adelante los proyectos.

Coherente
El presupuesto consolidado, a debate hoy, alcanzan los 181,1 millones de euros, 9 millones menos que el actual. Para el concejal de Hacienda, Juanjo Alonso se trata de “un presupuesto que permitirá seguir dinamizando la ciudad, desde la inversión y apoyando la creación de empleo, pero además priorizando el gasto corriente destinado a prestaciones de carácter social”. Para el primer edil, Ramón Fernández-Pacheco “se ha buscado el mayor consenso posible, para que lo aprueben cuanta más gente mejor porque mantiene las inversiones en los barrios, apuesta por el mantenimiento de la ciudad frente a las grandes inversiones, aunque destacan la terminación del Mesón Gitano, la musealización del barrio Andalusí o la finalización de la Plaza Vieja y por supuesto,  su carácter social, incrementando las partidas destinadas a los almeriense que más lo necesitan”.

PSOE
El principal partido de la oposición no apoyará las cuentas de los populares. Desde las filas socialistas argumentan su decisión en que, tras analizarlas en detalle, consideran que “no responden a las principales necesidades de los almerienses y por tanto, de la ciudad”.
Para el PSOE esto responde a que el texto “no ha sido consensuado por parte del equipo de gobierno pese a no contar con mayoría,  ni han incluido las principales propuestas planteadas públicamente por el PSOE”.

Ciudadanos
esde el grupo que dirige Miguel Cazorla se muestran satisfechos por la inclusión de “más del 90% de las propuestas realizadas” en el texto que hoy será sometido a tramitación plenaria.
Desde Ciudadanos destacan como ejes las partidas destinadas a la creación de empleo, el 12,5% del capítulo de inversiones con destino a los diferentes barrios de la ciudad  y las acciones sociales que cuentan con un 1% del presupuesto.

Según su portavoz, Miguel Cazorla la posición en la sesión de hoy quedará condicionada a los compromisos que el equipo de gobierno del Partido Popular adquiera con respecto a: la liquidación de las empresa municipales de EMISA (encargada de la gestión de los aparcamientos de la ciudad) y de Almería Urban (que debe certificar y justificar la subvención otorgada por la Unión Europea para extinguirse), el incremento de la plantilla de bomberos, policía local y de administrativos y auxiliares y la rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) e impuestos directos que potencien a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos.
Si el gobierno que dirige Fernández-Pacheco, asume hoy estos compromisos así como el resto de líneas rojas marcadas por C’s, no votarán en contra.

Izquierda Unida
Amalia Román será hoy la encargada de representar al grupo de IU ante la ausencia (por motivos de salud) del portavoz Rafael Esteban. IU votará en contra de un presupuesto del que dicen “no entender el retraso puesto que no ha habido negociación ni intentos de consenso alguno con la oposición”. Según Esteban, no se han incluido “ni una sola” de las propuestas realizadas desde IU, “ni siquiera, un Plan Municipal de Empleo que quedó refrendado a través de una moción en sesión plenaria”. Para Esteban las cuentas carecen de tres apuestas prioritarias en estos tiempos como son: una mayor inversión social, líneas de creación de empleo e inversiones en los barrios que llegaran a través de la participación de las Juntas de distrito.
 Además, denuncian que confirman una tendencia que se viene produciendo en los últimos años que es “la disminución de la inversión por habitante frente al aumento de la presión fiscal”.

Propuesta
Izquierda Unida propondrá en la sesión de hoy la creación de una comisión de seguimiento de las diferentes concesiones administrativas. De hecho, alertan de una subida en las concesionarias de limpieza y recogida de basura, sobre la que reclaman su justificación e informes técnicos del grado de cumplimiento del pliego de condiciones.

De pasar el trámite administrativo de hoy las cuentas ya no podrán entrar en vigor al menos hasta febrero de 2016 atendiendo a los tiempos que la propia legislación marca pues deberán pasar por periodo de exposición pública (un mes) al que habría que añadir posibles modificaciones o alegaciones en su desarrollo que alarguen el proceso.  Desde los grupos de la oposición recuerdan que el presupuesto municipal  debiera haber estado aprobado el pasado 15 de noviembre.

A debate un presupuesto que debe contar, al menos , con la abstención de un grupo de la oposición

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...