Ir al contenido principal

Con un presupuesto de 85 millones, la UAL aumentará becas e investigación

La Universidad de Almería contará con un presupuesto para 2016 de 85.630.337,51 euros con los que va a garantizar el pago del personal, aumentar las becas y ayudas a los estudiantes y a la investigación, a la par que va a desarrollar actuaciones comprometidas con el empleo y el fomento del emprendimiento. Así lo desgrana la gerente de la UAL, Carmen Caba, que también destaca partidas dirigidas a mejorar infraestructuras y aulas.

Y todo gracias a que el presupuesto para este ejercicio próximo ha sufrido un incremento del 8% respecto al año anterior, es decir, que la UAL dispondrá de 6 millones más que en 2015.

Con este presupuesto se pretende dar cobertura financiera a una serie de actuaciones y medidas cuyo “propósito específico es el de rebajar los efectos negativos que la crisis económica ha tenido sobre las personas que integran la comunidad universitaria” con especial atención a los colectivos desfavorecidos y siempre con la máxima “del cumplimiento de  los objetivos de déficit y deuda”.

Caba explica cómo el incremento en el presupuesto  responde, fundamentalmente, al aumento previsto en el presupuesto de la Junta dirigido a dar cobertura a los gastos de funcionamiento de las universidades andaluzas.

Más inversiones
El ejercicio 2016 vendrá marcado por el mantenimiento de los ingresos a través de tasas y precios públicos y por un aumento de los ingresos patrimoniales y de las transferencias que van a llegar desde la Administración del Estado y también de la Unión Europea que van a permitir, entre otras cosas, disponer de mayor liquidez a la hora de hacer inversiones.  Éstas aumentarán un 19,25% respecto al año anterior.

Así el presupuesto aprobado por el Consejo Social de la UAL el pasado 18 de diciembre permitirá, por ejemplo, destinar 250.000 euros a edificios y otras construcciones (como las obras de ampliación de la sala de estudios de 24 horas, entre otras) y 600.000 a mobiliario y enseres (con un plan de mejora de los ordenadores portátiles a disposición de los estudiantes en la biblioteca o de los equipos informáticos de las aulas de libre acceso, con una partida de 60.000 euros.
La investigación en la UAL también se verá beneficiada por este aumento de presupuesto, de modo que los proyectos, grupos y ayudas a la investigación sumarán más de 3 millones de euros, tal y como se deduce de las cuentas aprobadas.

Compromiso con el empleo
Tal y como reflejan las previsiones presupuestarias dedicadas a gastos de personal durante 2016, el equipo de gobierno de la Universidad de Almería (UAL) continuará cumpliendo con su compromiso en materia de empleo, asegura la gerente del centro, Carmen Caba, que apunta la intención de crear nuevos puestos de trabajo “dentro de los límites permitidos por las vigentes normas legales”. En este sentido, señala la próxima realización de una Oferta Pública de Empleo tanto para el PDI como PAS bajo el porcentaje máximo que permita la ley.  Igualmente, el compromiso es el de “garantizar la nómina de la plantilla actual de la UAL”, dice.

Plan propio de becas
Entre las diversas medidas que se han presupuestado para 2016 en la Universidad de Almería, la gerente de la UAL, Carmen Caba, destaca algunas como las dirigidas específicamente a los estudiantes. Además de mantener las ayudas que venían presupuestándose en años anteriores se ha añadido, explica, un Plan Propio de Becas y Ayudas Extraordinarias al estudio.

Además de los importes finalistas que se vienen presupuestado cada año,  160.056 euros, se ha incluido para este próximo 2016 una aportación adicional de 50.000 euros así como otra más de 240.000 en forma de becas de alojamiento y manutención en la que será la nueva Residencia Universitaria actualmente en construcción.

Habrá becas, además, para la obtención de los títulos de idiomas. El B1 para los alumnos de cualquiera de los grados, para el B2 así como el C1 para los alumnos de Doctorado, indican las cuentas ahora aprobadas.

Para ayudas en actividades deportivas  son 60.000 euros los destinados en el presupuesto aprobado. Junto a las partidas destinadas a obras y mejoras de infraestructuras y mobiliario o enseres, el presupuesto de la Universidad de Almería para 2016 incluye una aportación al Plan Integral de Participación del Alumnado.

En este sentido, además del apoyo que se viene presupuestando para el Consejo Social de la UAL se añade este año una partida de prácticamente similar importe para las delegaciones estudiantiles, incremento de las becas de colaboración de los estudiantes en los departamentos, facultades y vicerrectorados.

Además, se ha incrementado el presupuesto destinado al asesoramiento psicopedagógico del alumnado universitario, a potenciar las asociaciones estudiantes de antiguos alumnos, la empleabilidad de los egresados y el fomento de la cultura emprendedora.

Las cuentas para 2016 suponen un incremento de más de 6 millones respecto al año anterior

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...