Ir al contenido principal

El Plan Integral de Desarrollo Urbano, a pleno

En el próximo Pleno municipal que el Ayuntamiento celebre, uno de los temas a tratar para su aprobación será la adaptación del Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido para poder, de esta manera, acogerse a la línea de ayudas del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible dentro del marco definido en el Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea con fecha 30 de octubre de 2014.

Ciudad del futuro
Para ello, ha sido necesario adecuar este importante documento, que recoge la estrategia de desarrollo sostenible y el plan de acción local que se desarrollará en el municipio durante los próximos años para hacer de El Ejido una ciudad de futuro, a la normativa de la Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible.

El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda del Consistorio, José Francisco Rivera, ha explicado que “llevaremos al Pleno de enero, de nuevo, el mismo documento que ya fue aprobado en julio por mayoría absoluta y sin votos en contra; pero, esta vez, adaptado a los requerimientos de la Orden por la que se produce la convocatoria para la selección de estas estrategias”.

El responsable municipal ha recordado que “llevamos más de un año trabajando en este importante proyecto, de manera que tenemos muchas esperanzas en ser municipio seleccionado para poder así acceder a líneas de financiación que nos permitan desarrollar todos los proyectos que se contemplan dentro del Plan. Un importante revulsivo para nuestro municipio, ya que en él se marcan las principales líneas estratégicas de crecimiento económico y social del municipio, así como las necesidades y prioridades de la sociedad ejidense”; y en él se está trabajando profundamente.

Consenso
El Plan Integral de Desarrollo Urbano  ha sido fruto del consenso de la ciudadanía, tejidos asociativos, empresariales y políticos que han participado intensamente en el desarrollo del mismo. En este sentido, Rivera ha incidido en que “este Plan servirá, como plataforma, para buscar y concurrir a las líneas de subvenciones que impulse la Unión Europea, a través de los fondos FEDER, y el gobierno central para este tipo de acciones”.

El Consistorio, tras más de un año trabajando, llevará este tema al próximo Pleno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...