Los talleres tienen una duración de seis meses en los que los alumnos realizan actividades formativas y también prácticas en áreas de jardinería y albañilería dentro de la misma base militar de Viator.
En una primera fase, se determinan los requisitos para cada puesto, explican desde la Legión. A continuación, mediante un proceso de superación de pruebas, se evalúan las capacidades de cada alumno y finalmente se realiza una entrevista personal, de tal forma, que los candidatos sean los más idóneos y sus características se ajusten a la finalidad de estos talleres.
Los docentes
El personal docente encargado de impartir las clases y supervisar el taller también ha superado un proceso selectivo para ser designado como profesor en este taller, señalan desde la Legión, desde donde se destaca el hecho de que los alumnos seleccionados provienen de las cinco poblaciones más cercanas a la base militar. Pertenecen, de hecho, a la Mancomunidad de municipios del Bajo Andarax como Viator, Pechina, Benahadux, Huércal de Almería y Gádor.
La iniciativa formará a parados de Viator, Pechina, Huércal de Almería, Gádor y Benahadux
Comentarios
Publicar un comentario