Ir al contenido principal

Objetivo: Eliminar las cara...colas

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, se comprometió a terminar con todas las aulas prefabricadas en Andalucía, pero, de momento, los presupuestos para 2016 se fijan como objetivo reducir 80 de las actuales, para lo que reservan 10 millones de euros de los 107 que el Consejo de Gobierno aprobó ayer destinar a las infraestructuras educativas.

El nuevo Plan de Inversión en Infraestructuras Educativas 2016-17 destinará 42 millones que corresponden a proyectos de construcción o ampliación de colegios e institutos ya comprometidos y 65 millones a nuevas intervenciones. Dentro de éstas últimas, 42,8 millones se destinan a obras de construcción y reformas, 12,2 a necesidades básicas de escolarización y 10 a equipamiento educativo y retirada de edificios prefabricados, principal compromiso de la consejera.

El programa de inversión incluye en su conjunto 128 obras en las ocho provincias andaluzas, con un empleo asociado de 2.300 puestos de trabajo. Estas intervenciones beneficiarán a unos 45.000 estudiantes.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ratificó el gasto de 4,64 millones de euros de la Agencia Pública Andaluza de Educación para la contratación de servicios educativos complementarios para 160 escuelas infantiles de titularidad autonómica en las ocho provincias.

Este gasto permitirá la contratación de 715 monitores que cubrirán los horarios de descanso y vacaciones del personal que desarrolla su trabajo en estos centros, donde están matriculados 9.009 escolares de hasta tres años. Los servicios que prestan estos monitores comprenden actividades pedagógicas, de entretenimiento y de juegos, así como medidas de vigilancia y atención educativa, con el fin de facilitar la conciliación laboral. Se trata del taller de tarde de 15.30 a 17.00 horas, de lunes a viernes, durante los meses de junio, julio y septiembre; el taller de juego, de 17.00 a 20.00 horas, durante todo el curso escolar siempre que exista una demanda mínima de diez usuarios.

La Junta de Andalucía destinará 10 millones para terminar con las aulas prefabricadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...