Ir al contenido principal

Rozalen, Manuel Carrasco y el grupo 091 actuarán este invierno en Almería

Ramón Fernández-Pacheco presentó ayer la programación para los meses de enero, febrero y marzo de 2016 con más de 50 propuestas

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, presentó ayer acompañado de la concejala responsable del Área de Cultura y Fiestas Mayores, Ana Martínez Labella, la programación 'Invierno Cultural', que se desarrollará, con más de 50 propuestas, en los próximos meses de enero, febrero y marzo. 

Grandes nombres como 091, Manel Fuentes, Berto Romero, los chicos de El Hormiguero, Rozalen, The Hole 2 o el regreso del ciclo de teatro Delicatessen son las principales novedades de la programación, que tiene además el lujo de ser estreno para dos espectáculos. "Almería será escenario del estreno de dos giras: la de Manuel Carrasco, el 6 de febrero, y la de la compañía de danza Los Vivancos, que arrancará su gira mundial en nuestra ciudad con doble cita, los días 12 y 13 de febrero", detalló el primer edil. 

"En música con representación de numerosos géneros, del rock al flamenco, de la música clásica a la de autor. En teatro combinamos grandes y populares rostros con obras alejadas del circuito comercial con Delicatessen. También habrá danza, exposiciones, cine, humor y programación infantil. Además, el Ayuntamiento realiza un esfuerzo para ofrecer unos precios competitivos, lo más asequibles posibles, para que el dinero no sea un obstáculo para acceder a una actividad cultural", comentó. 

La música popular tiene cuatro citas importantes en el Maestro Padilla. Cronológicamente: el 16 de enero llega Manel Fuentes y su Spring's Team, uno de los mejores tributos al 'boss', Bruce Springsteen. Manuel Carrasco comenzará en Almería su Tour Bailar el Viento el 6 de febrero. El día 27 será el turno para Rozalen, que presenta Vuelves. Y el 18 de marzo, Almería será escala de la selecta gira de regreso de los granadinos 091. 

"El Apolo se convertirá en un referente en la ciudad por lo selecto de sus propuestas en pleno centro", apuntó Fernández-Pacheco. Prueba de ello es el ciclo Palabra de Músico, conciertos acústicos y cercanos con una entrevista intimista previa, que contará con la presencia de Funambulista y Fran Fernández el 22 de enero y Antílopez el 12 de febrero. 

También recibirá el Apolo el concierto de la pequeña Mar Hernández, popular por su paso por La Voz Kids, el 23 de enero, tres conciertos de temporada de la Banda Municipal (24 de enero, 14 y 28 de febrero), como siempre gratuitos, o la Clasijazz Big Band con Lee Konitz. 

Tras una gira de 9 años en la que han visitado 200 ciudades de 37 países, Los Vivancos presentarán en Almería su tercera gran producción, Nacidos para bailar, un espectáculo que combina el flamenco, el metal y la música sinfónica con interpretaciones musicales en directo, un vestuario de diseño y una cuidada producción técnica. Será los días 12 y 13 de febrero en el Maestro Padilla. 

Delicatessen vuelve con fuerza al Teatro Apolo en el 'Invierno Cultural' con tres citas. El 28 de enero con Arizona con Histrión Teatro, el 25 de febrero con Las Mil Noches de Hortensia Romero, y el 31 de marzo con Brea y Plumas de Babirusa Danza. El teatro también tendrá otras citas importantes el 19 de febrero con Atchusss con un elenco muy conocido con Fernando Tejero, Malena y Ernesto Alterio o Adriana Ozores; La Confluencia, Camille Claudel el 2 de marzo o la adaptación de '10 Negritos' de Agatha Christie el 4 de marzo. 

El humor tendrá importantes nombres propios. El principal es The Hole 2. La segunda parte de este espectáculo canalla de cabaret y burlesque estará en Almería del 4 al 21 de febrero. Tres Calaveras Huecas con Los Chicos de El Hormiguero llegará al Auditorio el 22 de enero y Berto Romero, el 26 de febrero. De humor también sabe mucho el Carnaval, que este año será del 29 de enero al 14 de febrero. 


Los pequeños contarán con los musicales infantiles Garfield, el 21 de febrero, y Cenicienta, el 6 de marzo. Además, un concierto especial de la OJAL con el nombre de El Arca de Noe, el 13 de marzo. El ciclo municipal de divulgación municipal del Flamenco será del 25 de febrero al 18 de marzo y los amantes de la música clásica disfrutarán con el XIII Ciclo de Música Sacra, del 24 de febrero al 18 de marzo, además de una serie de cuatro conciertos de la Asociación Filarmónica de Almería. También volverá el Cineclub con lo mejor del cine independiente, con diez proyecciones, además del Programa Estable de Teatro Aficionado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...