Grandes nombres como 091, Manel Fuentes, Berto Romero, los chicos de El Hormiguero, Rozalen, The Hole 2 o el regreso del ciclo de teatro Delicatessen son las principales novedades de la programación, que tiene además el lujo de ser estreno para dos espectáculos. "Almería será escenario del estreno de dos giras: la de Manuel Carrasco, el 6 de febrero, y la de la compañía de danza Los Vivancos, que arrancará su gira mundial en nuestra ciudad con doble cita, los días 12 y 13 de febrero", detalló el primer edil.
"En música con representación de numerosos géneros, del rock al flamenco, de la música clásica a la de autor. En teatro combinamos grandes y populares rostros con obras alejadas del circuito comercial con Delicatessen. También habrá danza, exposiciones, cine, humor y programación infantil. Además, el Ayuntamiento realiza un esfuerzo para ofrecer unos precios competitivos, lo más asequibles posibles, para que el dinero no sea un obstáculo para acceder a una actividad cultural", comentó.
La música popular tiene cuatro citas importantes en el Maestro Padilla. Cronológicamente: el 16 de enero llega Manel Fuentes y su Spring's Team, uno de los mejores tributos al 'boss', Bruce Springsteen. Manuel Carrasco comenzará en Almería su Tour Bailar el Viento el 6 de febrero. El día 27 será el turno para Rozalen, que presenta Vuelves. Y el 18 de marzo, Almería será escala de la selecta gira de regreso de los granadinos 091.
"El Apolo se convertirá en un referente en la ciudad por lo selecto de sus propuestas en pleno centro", apuntó Fernández-Pacheco. Prueba de ello es el ciclo Palabra de Músico, conciertos acústicos y cercanos con una entrevista intimista previa, que contará con la presencia de Funambulista y Fran Fernández el 22 de enero y Antílopez el 12 de febrero.
También recibirá el Apolo el concierto de la pequeña Mar Hernández, popular por su paso por La Voz Kids, el 23 de enero, tres conciertos de temporada de la Banda Municipal (24 de enero, 14 y 28 de febrero), como siempre gratuitos, o la Clasijazz Big Band con Lee Konitz.
Tras una gira de 9 años en la que han visitado 200 ciudades de 37 países, Los Vivancos presentarán en Almería su tercera gran producción, Nacidos para bailar, un espectáculo que combina el flamenco, el metal y la música sinfónica con interpretaciones musicales en directo, un vestuario de diseño y una cuidada producción técnica. Será los días 12 y 13 de febrero en el Maestro Padilla.
Delicatessen vuelve con fuerza al Teatro Apolo en el 'Invierno Cultural' con tres citas. El 28 de enero con Arizona con Histrión Teatro, el 25 de febrero con Las Mil Noches de Hortensia Romero, y el 31 de marzo con Brea y Plumas de Babirusa Danza. El teatro también tendrá otras citas importantes el 19 de febrero con Atchusss con un elenco muy conocido con Fernando Tejero, Malena y Ernesto Alterio o Adriana Ozores; La Confluencia, Camille Claudel el 2 de marzo o la adaptación de '10 Negritos' de Agatha Christie el 4 de marzo.
El humor tendrá importantes nombres propios. El principal es The Hole 2. La segunda parte de este espectáculo canalla de cabaret y burlesque estará en Almería del 4 al 21 de febrero. Tres Calaveras Huecas con Los Chicos de El Hormiguero llegará al Auditorio el 22 de enero y Berto Romero, el 26 de febrero. De humor también sabe mucho el Carnaval, que este año será del 29 de enero al 14 de febrero.
Los pequeños contarán con los musicales infantiles Garfield, el 21 de febrero, y Cenicienta, el 6 de marzo. Además, un concierto especial de la OJAL con el nombre de El Arca de Noe, el 13 de marzo. El ciclo municipal de divulgación municipal del Flamenco será del 25 de febrero al 18 de marzo y los amantes de la música clásica disfrutarán con el XIII Ciclo de Música Sacra, del 24 de febrero al 18 de marzo, además de una serie de cuatro conciertos de la Asociación Filarmónica de Almería. También volverá el Cineclub con lo mejor del cine independiente, con diez proyecciones, además del Programa Estable de Teatro Aficionado.
Comentarios
Publicar un comentario