Ir al contenido principal

Una buena mesa y el placer de una buena copa

Una buena mesa y el placer de una buena copaAlmería acoge una muestra de vinos de la mano de Agustín Santolaya.

Un escogido número de comensales, una cocina de prestigio como es la que ofrece Casa Joaquín, la organización de Distribuciones Antonio Rueda y, sobre todo, la presencia en Almería del enólogo riojano Agustín Santolaya.

Ingredientes suficientes para calificar de extraordinario el evento celebrado este pasado miércoles en Almería, una combinación de lujo para los amantes de la buena mesa y de los vinos más deseados.

Ribera y Rioja 
Sobre la mesa algunos de los caldos que Santolaya elabora en las dos bodegas que dirige, Roda y La Horra, la primera de ellas referencia obligada en la Rioja, la segunda un proyecto que ha cumplido diez años con la llegada de la empresa a tierras de la Ribera del Duero.

La degustación, aliñada con pescados y mariscos almerienses de primer nivel, y platos preparados en la cocina de Casa Joaquín, mostró lo mejor de unas bodegas que se alzan, un año si y otro también, con los más altos galardones en el mundo de la gastronomía y la enología a nivel nacional e internacional.

Con esos diez años a sus espaldas, La Horra ya ha logrado obtener la calificación de ‘mejor vino del mundo’ en el concurso de Londres, donde compiten más de 16.000 vinos de todo el mundo. El Corimbo I que obtuvo este reconocimiento estuvo sobre la mesa, como también el Corimbo, hermano menor del premiado.

El campeón
Santolaya trajo consigo además el vino enseña de Bodegas Roda, el Cirsion, que acababa de ganar el concurso de la ‘Cata Ciega de los Cinco mejores vinos de España’ en competición con grandes nombres como Alabaster 2015 (D.O. Toro), La Nieta 2015 (D.O. Rioja), El Bosque 2015 (D.O. Rioja) y el Alion 2014 (Ribera del Duero) que llegaba de la mano de Vega Sicilia.

En torno a la mesa una veintena de aficionados almerienses a la enología que, junto a alimentos y vinos pudieron degustar los cavas de Gramona, que llegaron de la mano del director comercial de la firma catalana Toni Pérez. El resultado de la cita fue un auténtico festival para el sentido del gusto, más bien el sentido del ‘buen gusto’.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...