Ir al contenido principal

Los iconos del cine de los 70 y 80 reviven en una exposición en Málaga

Los iconos del cine de los 70 y 80 reviven en una exposición en Málaga‘El cine que me parió’, de Agu Méndez, puede verse en el Ateneo hasta el 27 de julio.

‘Rocky’, ‘Grease’, ‘La Guerra de las Galaxias’, ‘E.T., el extraterrestre’ o ‘Los Gonnies’ forman parte del tejido que compone el imaginario común de una generación, la que nació cuando la democracia española aún no había echado los dientes. Títulos imprescindibles que han marcado una época y que figuran ya en los libros de historia del cine.

A estas obras maestras del séptimo arte le debe Agu Méndez buena parte de su universo como creador. El ilustrador y diseñador malagueño reivindica ahora películas como ‘Karate Kid’, ‘La vida de Brian’ o ‘Willow’, entre otras, en un homenaje al cine que lo vio crecer. ‘El cine que me parió… y los amigos que lo soñaron conmigo’ es el título de la exposición que desde el pasado 19 de mayo y hasta el 27 de julio puede verse en el Espacio Frank Rebajes del Ateneo de Málaga y que realiza un recorrido por las cintas que marcaron la infancia y niñez del artista, que con este proyecto celebra además el primer aniversario del Cineclub Croma.

La muestra es la previa a un proyecto de mayor envergadura que abarcará las diferentes etapas de la vida del autor, adolescencia, juventud y madurez, a pesar de que Agu Méndez reconoce que su cine favorito sigue siendo el de su niñez. En este aperitivo reinterpreta los carteles de sus películas más queridas, desde el año de su concepción -1976- hasta 1988, cuando considera que terminó su niñez. En total son trece obras con alguna que otra sorpresa, en las que el autor da vida al universo de símbolos que caracterizan sus creaciones: personajes tatuados, trazos oníricos, miradas que traspasan el papel.

Así, en esta primera parte del proyecto, que tendrá como sala de exposiciones el espacio Frank Rebajes del Ateneo de Málaga, desfilan personajes míticos como el propio Rocky, Sandy (Olivia Newton-John en ‘Grease’) o la Princesa Leia (Carrie Fisher en ‘La Guerra de las Galaxias), entre otros. A partir del 27 de julio, cuando se clausure, dará comienzo la segunda fase de esta iniciativa, con ‘El cine que nos parió’, un cambio de pronombre que traerá consigo nuevos cinéfilos e ilustradores, para buscar así un crecimiento colectivo.

Sr. Sleepless o, lo que es lo mismo, Agu Méndez, es un ilustrador y diseñador malagueño. Su obra está llena de detalles donde un trazo cuenta la historia del otro trazo. El tatuaje tradicional, el mundo de Walter Lantz, Egon Schiele, el espacio, las moscas y el mar aparecen de forma recurrente en todas sus ilustraciones, donde abundan los retratos como forma principal para plasmar su particular visión del mundo. Aunque su trayectoria es larga, nunca hasta la fecha nos había desvelado algo tan íntimo y personal como su infancia.

Agu Méndez se crió viendo la televisión, leyendo tebeos y devorando libros. Pero especialmente el cine y la televisión han sido una base importante de su formación y del desarrollo de su imaginación. Ahora quiere devolverle el favor al séptimo arte de la mejor manera que puede hacerlo un ilustrador: dibujando.

Méndez indica que no ha querido estar solo en este recorrido fílmico: «como todo niño, he querido hacerlo de la mano de gente querida, que en este caso son mis amigos». De este modo convierte su pasión individual en algo participativo. Los amigos que lo soñaron con él comparten sus vivencias y recuerdos sobre las obras ilustradas por Agu Méndez. Reflexiones, anécdotas, un viaje al pasado que deja el regusto de que cualquier tiempo pasado fue mejor en la gran pantalla. Así es como nace el título de esta película compartida.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...