Ir al contenido principal

Campaña por el ahorro porque “el agua es vida”

Campaña por el ahorro porque “el agua es vida”Junta y empresas de abastecimiento quieren concienciar a los ciudadanos.

La Asociación de Empresas de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han emprendido una campaña de concienciación; quieren buscar el compromiso de los ciudadanos para ahorrar agua.

Para presentar esta campaña se desplazaba ayer hasta Almería la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta, Pilar Navarro, que afirmaba que Almería es una provincia con una escasez endémica de recursos hídricos “y eso ha hecho que los almerienses sepamos mejor que nadie cómo ahorrar y cómo hacer un uso más responsable de los recursos hídricos disponibles.

Concienciación 
Junto a ella Pedro Rodríguez, presidente de ASA Andalucía, que sostiene que los argumentos para el desarrollo de esta acción de concienciación están claros, “porque estamos ante una realidad que no podemos poner en duda, un cambio climático que afecta negativamente a la disponibilidad de agua, que nos aboca a sequías prolongadas con las que hemos de aprender a convivir”.

Las empresas, y los ciudadanos, “estamos aprendiendo a movernos en ese entorno de escasez y necesitamos la colaboración de los ciudadanos y también de las empresas o de los agricultores para diseñar un futuro con más garantías de suministro”.

Agua es vida 
El delegado provincial de Medio Ambiente, Raúl Enríquez tiene claro que “no hay vida sin agua y por ello el uso eficiente y el ahorro se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, ya que como todos sabemos es un recurso finito y vulnerable, esencial en cualquier caso para sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente”.

De ahí el lema central de esta campaña, ‘El Agua es Vida’, que añade el mensaje ‘No la dejes correr’ para pedir la colaboración del conjunto de la sociedad, una tarea de la que depende en buena medida el sostenimiento de la actividad económica y el cuidado de un entorno que sufre problemas de estrés hídrico.

Agricultura 
Pilar Navarro afirma que la campaña, que se desarrolla en toda Andalucía, tiene una especial trascendencia en Almería, que desarrolla un modelo de agricultura intensiva que precisa un aporte continuado de agua para los regadíos.

Destaca el hecho de que los propios regantes almerienses han asumido compromisos para preservar los acuíferos subterráneos, deteriorados después de muchas décadas de sobreexplotación.

El secreto del éxito de estos objetivos está en la implicación de toda la sociedad para racionalizar el uso del agua.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...