Ir al contenido principal

Las licitaciones de obras del AVE ya llegan al BOE

Las licitaciones de obras del AVE ya llegan al BOESon los dos tramos que dejó aprobados el anterior Gobierno.

Las licitaciones de obras de la Línea de Alta Velocidad ferroviaria en la provincia de Almería ya han llegado al Boletín Oficial del Estado (BOE). En su edición de ayer se publicaba el concurso para adjudicar los trabajos a llevar a cabo en los tramos comprendidos entre Pulpí y Vera y el río Andarax y el barrio de El Puche.
Después de que el Consejo de Administración del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) aprobara a finales de mayo esas dos licitaciones y que las mismas aparecieran en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Fomento, ayer se dio un paso “trascendental”: la publicación de sendos anuncios en el BOE.

De esas dos licitaciones se informaba en la edición de ayer de LA VOZ DE ALMERÍA, así como de la decisión del Ministerio de Fomento de aplazar unos días o semanas el resto de licitaciones pendientes entre la provincia y la Región de Murcia: dos tramos en Almería y tres en territorio murciano.

Se supone que para el mes que viene se tiene previsto aprobar las licitaciones de los tramos Los Arejos-Níjar y Níjar-Almería así como de Nonduermas-Sangonera, Sangonera-Lorca y Lorca-Pulpí.

Respecto a los últimos trámites oficiales, Adif Alta Velocidad ha sacado a licitación el proyecto de construcción de plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad entre Almería y Murcia en el tramo río Andarax-El Puche, en la capital almeriense, por un presupuesto base de 6.767.133,19 euros.

Las obras de explanación y limpieza del terreno podrán presentarse hasta el próximo 13 de agosto, de forma que la apertura de propuestas para adjudicar los trabajos se llevaría a cabo en el mes de septiembre.

Los trabajos cuentan con un periodo de actuación de diez meses y afectan a un tramo de una longitud total de 1,625 kilómetros, que discurre por los términos municipales de Huércal de Almería, Viator y Almería y finaliza con el inicio del soterramiento definido por las obras del proyecto de integración del ferrocarril en la zona de El Puche, recordaba ayer la agencia Europa Press.

En el caso de las obras del tramo comprendido entre Pulpí y Vera, tiene un presupuesto de licitación de casi 171 millones de euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de dos años y medio.

Las ofertas pueden presentarse hasta el 13 de agosto y se abrirán las mismas el día 11 de septiembre.

En ambos casos, se da por seguro que las obras serán adjudicadas por el Ministerio de Fomento en el otoño. Acelerando trámites es posible incluso que los trabajos de la plataforma ferroviaria comiencen este mismo año.

De forma paralela, Adif Alta Velocidad ha puesto en marcha la maquinaria administrativa para los contratos de asistencia técnica durante las obras del tramo Río Andarax-El Puche en la capital.

En este caso concreto, incluido el soterramiento en el barrio de El Puche, la consultoría y asistencia para el control de las obras se ha presupuestado en 2,1 millones de euros.

A casi 245.000 euros asciende el presupuesto para los servicios de realización de ensayos de control de calidad de materiales en las obras de construcción de los accesos a Almería por Alta Velocidad ferroviaria.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...