Ir al contenido principal

Un juez perdona todas sus deudas a un matrimonio arruinado de Roquetas

Un juez perdona todas sus deudas a un matrimonio arruinado de RoquetasSe trata de un caso pionero en el que un aparejador y su mujer avalaron a una mercantil.

Francisco y Carmen, un matrimonio de Roquetas con dos hijos, han vuelto a nacer tras varios años de sentir en la nuca el aliento del Administrador Concursal, de no tener nada a su nombre, ni siquiera una cuenta en un banco. Ahora han puesto el contador a cero en su economía doméstica y ya pueden empezar de nuevo, ahora desde Ugíjar, donde tuvieron que trasladarse al quedarse sin casa.
Su caso es el primero en la provincia en el que un juez exonera de todas sus deudas a un matrimonio arruinado por la crisis económica con arreglo a la Ley de Segunda Oportunidad que entró en vigor en julio de 2015.

La historia de Francisco -la de tantos, por otra parte, al llegar la crisis de la construcción- es la de un aparejador de 43 años que inició su actividad profesional por cuenta ajena en 1998. En 2002, junto a un socio, viendo que el sector del ladrillo estaba en expansión, decidió constituir Vaypa del Parador S.L., una promotora con gran actividad en sus primeros años en la zona de Roquetas, El Ejido y El Marchal de Enix. También actuó como constructora de mediano tamaño haciendo obra residencial para otras promotoras en la zona de La Cañada de San Urbano, llegando a sumar hasta 80 trabajadores.

A partir de 2008 y 2009, sin embargo, empieza el naufragio casi generalizado en el sector: a Francisco, que es avalista personal junto a su esposa de la sociedad, empiezan a devolverle los promotores los pagarés y a éstos, a su vez, ya no les pagan sus clientes y compradores particulares porque tienen problemas con los créditos y tampoco Vaypa puede afrontar el pago a sus proveedores. El corolario es que poco a poco todo termina por ir yéndose al garete y Francisco y Carmen con una sustanciosa deuda que empiezan a reclamarle sus acreedores, principalmente tres entidades financieras por los créditos firmados con el aval de su propio patrimonio.

Fase de liquidación

Deciden, aconsejados por su abogado, entrar en concurso de acreedores y, al no plantear convenio, acceder a la fase de liquidación. La sociedad mercantil se extinguió con todos sus bienes liquidados, pero el calvario para la familia continuó como avalistas que eran de los créditos. “No teníamos experiencia, como otros empresarios que habían segregado su patrimonio personal del mercantil, y nos vimos en una vorágine en la que lo perdíamos todo”, explica aún afectado Francisco. El auto les permite liberarse de devolver un remante cercano al millón de euros a los bancos y a la Seguridad Social.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...