Las playas de Vera vivieron ayer un simulacro de rescate acuático de una persona ahogada y el traslado de la víctima inconsciente con parada cardiorespiratoria, con la intervención de un desfibrilador semiautomático. Una prueba para que todo esté listo de cara a las situaciones de emergencia que se pueden dar este verano.
Desfibriladores
El Ayuntamiento de Vera a dotado a todas las playas del municipio cuentan con equipo de desfibrilador semiautomático, para una más rápida actuación en casos de paradas cardiorrespiratorias.
En el simulacro intervinieron un equipo de socorristas compuesto por seis personas apoyadas por un vehículo de intervención rápida “buggy” y la embarcación de rescate. También participó el cuerpo de la Policía Local de Vera con la labor de traslado de la víctima.
El servicio de socorrismo de las cuatro playas de Vera (Las Marinas-Bolaga, El Playazo, Cala Marqués y Puerto Rey) está compuesto por 19 puestos permanentes cubiertos por sillas y torres de vigilancia en primera línea de playa, coordinación en módulo central, patrones para la embarcación de rescate y servicio de enfermería, sumando un total de 27 profesionales para cubrir los 19 puestos.
La concejal Francisca García, responsable de Playas en el Ayuntamiento de Vera ha supervisado el simulacro, organizado por Óscar París, coordinador de la empresa concesionaria del servicio de socorrismo en Vera.
Desde el 15 de junio, se encuentra operativo a diario el servicio de socorrismo entre las 11:30 horas de la mañana y 19:30 horas de la tarde en toda la costa de Vera.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario