Ir al contenido principal

La UAL recuerda su pasado y mira ya a un “futuro de excelencia”

La UAL recuerda su pasado y mira ya a un “futuro de excelencia”Solemne ceremonia del 25 aniversario de la creación de la Universidad.

La Universidad de Almería celebró ayer con una gran solemnidad el acto central de su 25 aniversario y lo hizo rindiendo un merecido homenaje a las instituciones que apostaron hace un cuarto de siglo por la independencia universitaria de Granada.

El rector, Carmelo Rodríguez, citó a todas las instituciones, desde la Junta hasta el Ayuntamiento pasando por la Diputación, el Parlamento de Andalucía y la Subdelegación, y a entidades sociales como las asociaciones empresariales Asempal y Cámara de Comercio y la entidad financiera Cajamar.

En la UAL, en el Paraninfo, se habló mucho del pasado de esta institución, pero también del futuro que le depara a una provincia que recibe una inyección económica de unos 600 millones de euros al año - el 5 por ciento del Producto Interior Bruto - por contar con una universidad pública propia.

Para Carmelo Rodríguez, la Universidad de Almería debe caminar, cumplido ese cuarto de siglo, hacia “la excelencia”.

“Permítanme que haga una apuesta de futuro, porque tengo el firme convencimiento de que la celebración del 25 aniversario de la Universidad de Almería producirá un impulso renovador a nuestra institución.  La comunidad universitaria… todos… estamos celebrando el camino recorrido y todos, tengo la certeza, que nos implicaremos en las líneas de futuro que estamos trazando”, dijo textualmente el rector. 

Y a renglón seguido, Rodríguez dijo se se están creando las condiciones “para incrementar la excelencia investigadora y estimular el talento”, se está velando por la calidad e innovación de oferta de títulos y se aspira a una “universidad más internacional que ofrezca la oportunidad de aprender y desarrollar el potencial de estudiantes e investigadores que llegan a nuestro campus”.

“Anhelamos ser una universidad que promueva un mundo más seguro, más sano, sostenible y próspero. Un futuro que queremos comprtir con el resto de universidades del Sistema Andaluz de Educación Superior”, sentenció.

El rector de la UAL, al igual que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, también recurrió a datos para hablar de la importancia que ha tenido la Universidad en el desarrollo social y económico de la provincia. “Durante estos 25 años hemos formado a casi 45.000 egresados, titulados que han contribuido de forma más que notable al despegue económico, social y cultural de nuestra provincia. Hemos generado dinamismo en el sector productivo y económico y hemos promovido e incrementado la formación intelectual de las personas de nuestro entorno”. 

En la actualidad, la Universidad de Almería acoge a una población de 14.663 estudiantes (695 erasmus), cuenta con una plantilla de 825 trabajadores docentes y 493 de Administración y Servicios y oferta 31 titulaciones de grado y 36 títulos de Máster.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...