Ir al contenido principal

Al menos 1.600 inscritos en Almería en las primarias del PP

Al menos 1.600 inscritos en Almería en las primarias del PPLos datos que ha dado Génova aún son provisionales.

Al menos 1.601 afiliados del Partido Popular de Almería aparecían ayer como inscritos para poder votar en las primarias del próximo 5 de julio en las que se elegirá al presidente nacional (la última palabra la tendrán los compromisarios) y a los 75 almerienses que se desplazarán al cónclave nacional.

Este dato es provisional. Así lo remarcaron fuentes de la dirección provincial. O, lo que es lo mismo, es más que probable que el número de inscritos con derecho a voto sea aún mayor.

En cualquier caso, la cifra dista mucho de los aproximadamente 22.000 afiliados que hay en el censo del Partido Popular de Almería. A la cita del 5 de julio solo pueden concurrir los afiliados que estén al corriente de pago de la cuota (solo se ha exigido un abono de 20 euros) y que, además, hayan presentado su solicitud de inscripción.

En términos porcentuales, el número de inscritos en la provincia apenas se acerca al 8 por ciento, una cifra muy similar a la media española.

En el conjunto de Andalucía, Almería es la tercera provincia con mayor número de inscritos para participar en las votaciones del 5 de julio.

Según los datos de la Comisión Organizadora del Congreso (COC), a la cabeza de Andalucía se encuentra la provincia de Sevilla con 3.506 afiliados inscritos, seguida de Málaga, con 2.093.

En la relación de provincias españolas, Almería supera claramente a otros territorios como Barcelona, León, Lugo, Zaragoza o Ciudad Real.

Otro ejemplo más: Almería multiplica por tres la suma de las tres provincias vascas: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, según el censo provisional facilitado por Génova.

La Comisión Organizadora del XIX Congreso Nacional del Partido Popular decidió atyer adelantar la información del número de inscritos en cada una de las organizaciones territoriales para participar en el proceso electoral con el objetivo de facilitar el trabajo de las candidaturas teniendo en cuenta que son datos provisionales y que el compromiso era tener un censo definitivo el 28 de junio.

Se trata de la información remitida por las organizaciones territoriales. Como se ha informado a las candidaturas y a las organizaciones territoriales, hay un plazo de 24 horas para subsanar errores; y hasta mañana la Comisión Organizadora podrá verificar los datos de inscripción con la finalidad de comprobar que cumplen con los requisitos de afiliación y corriente de pago.

Por lo tanto, la Comisión Organizadora advierte de que este listado provisional puede sufrir cambios y que el censo definitivo de inscritos será el que oficialmente determine la Comisión el día 28 de junio.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...