Ir al contenido principal

Los alquileres más caros de la costa en San José y Mojácar

Los alquileres más caros de la costa en San José y MojácarSe llegan a pagar cerca de mil euros por una semana.

El alquiler de apartamentos y pisos durante los meses de verano vuelve a tomar impulso después de unos años de decaimiento, sobre todo a raiz de la crisis económica que se instaló en todo el país a partir del año 2008.

Uno de los portales especializados en materia de alquileres, Tecnitasa, ha elaborado un ranking nacional de los precios y Almería es una de las provincias con precios más moderados, a pesar de que en la actualidad se paga en torno al 21 por ciento más de lo que se cobraba hace diez años.

La evolución 
Ese notable incremento contrasta con el estancamiento de los precios de venta en el mercado inmobiliario; desde la llegada de la crisis las viviendas se venden en la provincia alrededor de un 50 por ciento por debajo de los precios del año 2007 o 2008 que, en esta última década, no han dejado de bajar.

Sin embargo el alquiler, y especialmente el vacacional, no ha dejado de subir en estos años, acumulando más del veinte por ciento con respecto al que se pagaba en el año 2008, de modo que los propietarios de viviendas ven hoy más rentable alquilar que vender.

Los más caros 
El análisis de los precios en los principales municipios turísticos muestra el liderazgo de dos núcleos del levante como son los de Mojácar y San José. Este último es el núcleo en el que más se paga por un apartamento, en torno a los 750 euros semanales por pisos de 65 metros cuadrados de media en julio y en agosto.

Un propietario de San José ingresa de media 3.500 euros mensuales por su apartamento en los meses fuertes del verano, una cantidad que en algunos casos sube por encima de los 5.500 euros en zonas de primera línea de playa. en inmuebles de mayor superficie o en apartamentos con mayor equipamiento.

Levante 
Mojácar ocupa el segundo lugar por el importe de los alquileres turísticos. Según el informe de Tecnitasa la renta semanal que se consigue en esta localidad se sitúa por término medio en los 650 euros, en torno a los 2.700 euros mensuales.

Al igual que en el caso de San José, los apartamentos a que se refiere el estudio tienen una superficie media de 65 metros cuadrados. Tras San José y Mojácar se sitúan localidades costeras como  Roquetas de Mar, Aguadulce o Vera. La capital pasa por ser uno de los municipios con precios más ajustados ya que la media es de 400 euros semanales aunque, eso sí, por pisos de alrededor de 80 metros cuadrados.

Precios variables 
Los análisis de los expertos inmobiliarios hablan en cualquier caso de precios medios en cada una de las zonas, pero el abanico de opciones se abre mucho en función del tipo de vivienda o la ubicación, más o menos próxima a la línea de playa.

Por ejemplo en Almería capital, el área costera más barata entre los municipios turísticos, se pueden encontrar pisos o apartamentos de más de 900 euros semanales.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...