Ir al contenido principal

Correos lanza un proceso de selección de 2.295 trabajadores, la mayoría carteros

Correos lanza un proceso de selección de 2.295 trabajadores, la mayoría carteros
Convocatoria de empleo público aprobada en el marco de los Presupuestos de 2016

Correos ha puesto en marcha un proceso de oferta de empleo público para incorporar 2.295 nuevos trabajadores fijos, de los que casi dos terceras partes, unos 1.436 efectivos, serán carteros, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales y de la empresa.

Se trata de la convocatoria de empleo que la sociedad postal aprobó en virtud de la tasa de reposición de personal para empresas públicas que incluyeron los Presupuestos de 2016, que aún no se había acometido.

Correos pone ahora en marcha el proceso de selección de este personal con la apertura del plazo de inscripción para que los interesados en hacerse con uno de estos puestos de trabajo participen en las preceptivas pruebas de selección.

En concreto, Correos busca incorporar 1.436 agentes de reparto o carteros, así como 494 empleados de oficinas de atención al cliente y 365 agentes de clasificación.

Los interesados en concurrir pueden inscribirse a través de la página web de Correos desde este martes, 26 de junio, y hasta el próximo 4 de julio, y abonar una tasa de 13 euros. Está previsto que los exámenes de selección tengan lugar el próximo mes de septiembre.

Se trata de la segunda convocatoria de empleo público que la sociedad postal integrada en SEPI acomete de las tres que ha aprobado desde que en 2015 las empresas públicas volvieron a tener 'luz verde' para incorporar personal tras la crisis.

De hecho, la operadora postal tiene aprobada también la correspondiente a 2017, que supone 1.959 empleos, pero tampoco está aún en marcha. De hecho, la de 2015 concluyó a mediados del pasado año cuando se incorporaron los trabajadores seleccionados.

Las ofertas de empleo Correos se enmarcan en la tasa de reposición que la Ley de Presupuestos Generales del Estado permite acometer a las empresas públicas. No obstante, en el caso de la sociedad postal las ofertas de empleo aprobadas hasta ahora cubren el 75% del personal que sale en vez del 100% por haber incurrido en pérdidas en esos ejercicios.

Una de las empresas con más plantilla
Correos es una de las empresas con mayor plantilla del país. A cierre del pasado año contaba con unos 51.027 trabajadores, unos 57.000 efectivos en el caso de considerar sus distintas filiales.

A pesar de ello, los sindicatos denuncian un déficit de personal en la empresa, "dado que en los últimos ocho años ha perdido unos 15.000 empleos", según CC.OO. y CSIF.

Estas formaciones reivindican asimismo a los distintos gobiernos que "tomen medidas contra los recortes y la precariedad laboral" en la sociedad postal pública. Con este fin tienen convocado un calendario de movilizaciones, que contempla una concentraciones en Madrid para este miércoles, 27 de junio.

Los interesados en optar a una de las 2.295 plazas que ofrece Correos deben contar con el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria y contar con la edad legal.

Las pruebas de selección incluyen una común para todos los aspirantes y otra diferenciada para cada puesto de trabajo. Los que las superen y hayan trabajado con anterioridad en Correos pueden presentar méritos acumulados.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...