Ir al contenido principal

El Puerto abre sus puertas a niños y adultos

El Puerto abre sus puertas  a niños y adultosHabrá este sábado visitas a los barcos, demostración de aparejos y stand informativos.

Los pescadores de la bahía de Almería, los herederos del oficio más antiguo de la ciudad, abren este sábado la lonja de pescados para acercar esta actividad ancestral a niños y adultos. La Asociación de Armadores Asopesca, con el fin de dar a conocer su reivindicación en defensa de una pesca sostenible en el Mediterrráneo, darán a conocer a los visitantes las artes de pesca, las especies que enriquecen la carta de bares y restaurantes de la ciudad y la importancia del pescado fresco como fuente de salud. 

La Jornada de Puertas Abiertas en el Muelle comenzará con talleres infantiles a partir de las 11.15 y continuará con simulacro de subasta y paella popular. 

Entre las 11 y las 14 habrá visitas a bordo de los barcos, stand informativos, demostración de aparejos, nudos marineros, música, baile y flamenco.

El objetivo de esta actividad es que la gente se conciencie con el sector extractivo de arrastre que representa el 80% de la pesquería de Almería.

Una actividad tan incrustada en la economía familiar de Almería como la pesca de arrastre podría desaparecer en 2020 -o quedar reducida a una labor residual- si prospera el nuevo Reglamento de Bruselas para recortar los días de faena casi a la mitad, así como introducir cupos en muchas de las especies más emblemáticas como la merluza, la gamba roja o el salmonete.

El gerente de Asopesca ha defendido en las últimas semanas esta pesquería en la Comisión de Pesca del Parlamento Europea, de la mano de la Asociación de Organizaciones Pesqueras Europeas (Europêche). El gerente de la Asociación de Armadores de Almería, José María Gallart, que está tratando de transmitir al sector y a la sociedad almeriense en general la gravedad del momento, ha indicado que “Bruselas lo que hace e un copia y pega de las políticas del norte con aplicación de planes similares a los del Mar Báltico, sin tener en cuenta que el 30% del total de la flota de arrastre pertenece a países no comunitarios a los que no repercute esta normativa europea”.

El sector, en el que también están involucrados los puertos de Garrucha, Carboneras, Roquetas y Adra, quiere que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, con el ministro Luis Planas, revise la normativa preparada por sus antecesores en la Administración Central.

Gallart ha añadido que “las limitaciones a la actividad para faenar 170 días al año provocaría que los barcos dejaran de ser rentables, necesitamos al menos poder faenar en torno a 200 días, jamás hemos tenido la preocupación que tenemos ahora porque veo que nos funde Bruselas”.

Gallart ha reconocido que “hay miedo en el sector ante el apoyo a la propuesta de la Comisión Europea por parte del secretario general de Pesca en el último Consejo de Ministros”.

El sector va a solicitar el apoyo de los ayuntamientos andaluces mediante mociones específicas. 

 En la lonja de pescado de la capital comercializan su producción un total de 124 embarcaciones de arrastre, cerco y artes menores y el número de compradores es de 157.

El empleo directo generado por el sector pesquero en Almería asciende a 295 trabajadores y el indirecto sobre pasa los 900. Las ventas de las lonjas almerienses arrojan una cifra total  durante el pasado año de 7,3 millones de euros. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...