Ir al contenido principal

Música en verano

Música en veranoEl Conservatorio acoge un curso de iniciación a distintos instrumentos.

Conforme uno camina por los pasillos del Conservatorio, las paredes retumban con un estruendo que brota desde las aula. Es el sonido del entusiasmo, del amor por la música, de la diversión y la inocencia de experimentar.

Notas de piano se entremezclan con ritmos de palmas, el retumbar de un timbal o el alegre tintineo de un xilófono de una manera tan pura y caótica como enternecedora.

La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said imparte esta semana por quinta vez en Almería un curso de iniciación a la música para acercar a los niños y niñas al universo instrumental y despertar su interés por la música. Este curso se celebra del 26 al 29 de junio en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, gracias a la colaboración de este centro educativo. 

El curso es impartido por docentes especialistas en educación musical infantil de la Fundación Barenboim-Said en horario de 9:30 a 14 horas. Con esta iniciativa la Fundación pretende también contribuir a la conciliación familiar y laboral durante los primeros días de vacaciones escolares. 

En esta edición participan escolares desde el último curso de educación infantil hasta el último curso de educación primaria (nacidos entre 2006 y 2012). Para inscribirse no es necesario tener formación musical previa, ya que durante el curso el profesorado de la Fundación imparte de una manera lúdica y enfocada a la educación infantil nociones elementales de educación musical y conocimientos básicos de la técnica de instrumentos como el piano, el violín y la percusión, así como de canto. 

Ayer jueves los 48 niños y niñas de 5 a 12 años que participan en el curso han recibido la visita de la delegada de Educación, Lourdes Fernández Ortega, y del Director General de Innovación y Formación del Profesorado, Domingo Domínguez, quienes han atendido a los medios de comunicación acompañados de la Directora del Conservatorio de Almería, María del Mar Oyonarte, y del Coordinador de Educación Musical de la Fundación Barenboim-Said, Joseph Thapa.

Thapa explicaba cómo el objetivo de estos cursos es “el de acercar a niños y niñas sin conocimientos previos a la música. Se van rotando en los distintos instrumentos; para este curso se ha preparado piano, percusión, violín y canto, al final de los cuatro días tendrán una pequeña actuación final”.

Por su parte, la delegada hablaba de la importancia de “acercar la música de una forma lúdica pero muy rigurosa e incentivar así las vocaciones para que nuestros niños y niñas conozcan lo que se hace en los conservatorios. Queremos que las familias sepan lo que se hacen en los conservatorios. Gracias a una oferta amplia, los alumnos pueden complementar su formación con la música, una materia esencial”. 

Con esta propuesta, la Fundación Barenboim-Said, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, extiende por quinta vez a Almería las actividades de su proyecto de educación musical en Andalucía, que cada curso llega a más de 2.300 escolares de 23 colegios públicos andaluces de educación infantil y primaria. En el marco de este proyecto también se realizan actividades corales y de introducción a la música, así como un máster en Educación Musical junto a la Universidad Internacional de Andalucía.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...