Ir al contenido principal

Mercadona ficha los alcaparrones de Nacimiento para sus 1.620 tiendas

Mercadona ficha los alcaparrones de Nacimiento para sus 1.620 tiendasLa cadena de Juan Roig incrementa sus pedidos a Luxeapers que ya les provee de pimienta.

Luxeapers, la fábrica de encurtidos con centro de operaciones en Nacimiento, ha alcanzado un sustancioso acuerdo comercial con Mercadona para proveerle de alcaparrones en sus 1.620 tiendas distribuidas por toda España. El compromiso de la fábrica almeriense es el de producir 700.000 frascos anuales de 180 gramos cada uno que se integrarán en la marca Hacendado de la cadena que preside Juan Roig.

La materia prima llega en salmuera a la fábrica almeriense en camiones procedentes de la zona de Fez, en Marruecos, donde se recolecta en variedades cultivadas y silvestres. En la factoría de Nacimiento se les resta contenido en sal y se envasa con una fórmula específica convenida entre el supermercado y la proveedora.

Luxeapers, que comercializa toda clase de encurtidos como pepinillos, guindillas, aceitunas, pimienta o cebollitas, es una de las compañías almerienses más internacionalizadas. Explica su gerente, Sergio Viñolo, que “participamos en misiones comerciales en los cinco continentes, casi siempre con el apoyo de Extenda, tres semanas de cuatro estamos intentando abrir rutas comerciales, recientemente hemos estado en Kazajistan, Madagascar, Brasil y a Sudáfrica vamos la semana que viene”.

Luxeapers, ingresó en la nómina de los proveedores provinciales de Mercadona con el suministro de pimienta verde en los lineales de sus tiendas. 

Mercadona suma en la provincia una veintena de proveedores especialistas e interproveedores principalmente del sector hortofrutícola como Grupo Caparrós, CASI, La Unión, Unica Group, Cuadraspania o Cítricos del Andarax, Agrupapulpí y Agrícola Navarro.

Son proveedores también de la cadena de supermercados presidida por Juan Roig, las lonjas de pescado de Almería y Garrucha. A ellos se suma Briseis, que suministra un desodorante masculino y Sisbela, que fabrica una crema facial que ha supuesto una revolución de ventas en el mercado en los últimos meses.

La cadena suma en Almería 34 tiendas que dan empleo a 1.369 trabajadores.

Compras
La compañía incrementó también en un nueve por ciento las compras a proveedores almerienses, hasta situarse en casi 140 millones de euros en 2106.

Mercadona invirtió 180 millones de euros en 2017 en reformar y renovar con este nuevo modelo de Tienda Eficiente 126 tiendas repartidas por toda España, así como invertir 5 millones de euros en I+D+i en  mejoras informáticas. 

Mercadona destaca en los últimos años por el modelo de coinnovación en colaboración con sus clientes.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...