Ir al contenido principal

Luz verde a la ordenanza del taxi y al Plan de Servicios Sociales

Luz verde a la ordenanza del taxi y al Plan de Servicios SocialesPSOE pide la retirada de la App Almería Participa por fallos en la custodia de datos personales.

El primer pleno ordinario del Ayuntamiento de Almería tras la renovación en el grupo municipal socialista comenzó con un generoso reparto de elogios a los ausentes Juan Carlos Pérez Navas (ex portavoz socialista) y Consuelo Rumí (ahora secretaria de Estado de Inmigración). Los grupos dedicaron palabras de afecto a los ex concejales socialistas en un ambiente de total distensión y amnesia colectiva, donde incluso un concejal del PP votó deliberadamente lo contrario que el resto de su grupo entre risas.

Y entonces se debatió el primer punto ‘real’ del orden del día, tomó la palabra el concejal Indalecio Gutiérrez (PSOE) para mostrar su recelo sobre un proyecto para una planta de tratamiento de residuos agrícolas y el primer teniente de alcalde Miguel Ángel Castellón inició su réplica: “Es usted un irresponsable y un atrevido”. Se acabó el amor.

El equipo que lidera el alcalde Ramón Fernández-Pacheco no tuvo, en la práctica, problemas para aprobar todos los puntos presentados y, al mismo tiempo, tumbar las propuestas más comprometidas de la oposición, disminuida por la ausencia de dos concejales socialistas. El pleno aprobó la nueva ordenanza del Servicio Municipal de Taxi, el I Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios y el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial de Almería para la financiación de los servicios del parque de bomberos de la capital.

La ordenanza del taxi, apoyada por los grupos, incluye su adaptación a la normativa de la Junta de Andalucía y renueva un texto que databa de hace 25 años. Incorpora elementos con la obligación de mantener un 5 por ciento del parque automovilístico adaptado. Según datos facilitados por el Ayuntamiento de Almería, la ciudad cuenta con 284 licencias y una subvención de 70.000 euros para la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.

Un plan sin personal
Por otra parte, el  I Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios nace con un déficit de personal notable, según denuncia el Colegio de Trabajo Social de Almería y destacaron los grupos de la oposición.  La capital ‘presume’ de la peor tasa de trabajadores sociales por habitante de toda la provincia de Almería (1 profesional cada 12.000 habitantes aproximadamente) y está muy lejos de la tasa recomendada por el Consejo Andaluz (1 profesional por cada 3.000 personas). Amalia Román (IU) denunció la precariedad laboral de los profesionales del sector con medias jornadas y contratos por proyectos desde hace 20 años. Rafaela Abad, concejal delegada del área, defendió “la ilusión y la ambición del plan”.

En tercer lugar, el pleno dio luz verde al convenio para la financiación del servicio de  bomberos, por el cual la Diputación Provincial aporta 900.000 euros. Los miembros del parque se ven obligados a acudir a emergencias a gran parte de la provincia y, sin embargo, la capital ha soportado tradicionalmente los gastos. Miguel Cazorla, portavoz de Ciudadanos, consideró insuficiente la aportación (“aunque ahí está”), aunque puso el énfasis en la necesidad de encontrar soluciones de futuro que garanticen una mejor cobertura de la atención. También tuvo palabras para los profesionales del parque de bomberos.

Más allá de estos puntos, el pleno ordinario ofreció dos puntos de acuerdo en mociones presentadas por la oposición. Los concejales apoyaron por unanimidad la propuesta de Ciudadanos para la instalación de salas de lactancia en edificios públicos municipales. De esta forma, se ha acordado estudiar y aprobar la dotación de este tipo de estancias, en condiciones óptimas de idoneidad e higiene, en aquellas dependencias que sean aconsejables por razones de volumen de puestos de trabajo que acogen o por la gran concurrencia de público.

Y, además, el pleno respaldó la propuesta defendida por el concejal socialista Cristóbal Díaz para que se presente la candidatura de Almería a Ciudad Creativa del Cine de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Cristóbal Díaz expresó su “agradecimiento” por el apoyo de las formaciones políticas y destacó los beneficios que, además de para la industria del cine, tendría que Almería fuera Ciudad Creativa del Cine para la hostelería, el comercio o el turismo. “Es una ocasión para afianzar el momento dulce que estamos viviendo en el apartado de rodajes y convertirlo en una oportunidad permanente para la generación de empleo y de riqueza en la capital”, ha remarcado.

Inseguridad de la App 
Finalmente, en el capítulo de ruegos y preguntas, la portavoz socialista Adriana Valverde pidió “la retirada inmediata” de la aplicación Almería Participa por fallos en la seguridad de los datos personales. Los errores están reflejados en un informe pericial aportado por el grupo socialista. “La aplicación está vulnerando el derecho a la intimidad del usuario, incurriendo ante un posible incumplimiento grave de la Ley de Protección de Datos”, señaló Valverde.

La portavoz socialista cita las conclusiones de un informe pericial que desvela supuestos errores de seguridad en el registro de los usuarios,  posibilidad de registrar la posición del ciudadano y grabar audio y capacidad para acceder a los contactos de los teléfonos móviles. El PSOE denuncia el “total incumplimiento” de la normativa de Protección de Datos por parte del Ayuntamiento de Almería y solicitó la retirada de la aplicación informática. 

La concejal María Vázquez mostró su voluntad a reunirse con los grupos y los técnicos para analizar la aplicación. “Sería positiva para resolver dudas sobre esta aplicación de participación ciudadana”, aseveró tras burlarse de la actualización de la protección de datos en los perfiles de los socialistas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...