Ir al contenido principal

La capitalidad gastronómica suma apoyos

La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía , Horeca, ha mostrado “su apoyo unánime” a la candidatura de Almería como Capital Española de Gastronomía para el año 2019. Esta decisión se ha adoptado  durante la celebración de la Asamblea General y Ordinaria a la que han acudido los presidentes de cada una de las asociaciones provinciales.  En esta reunión se ha tratado, además, asuntos que preocupan a los empresarios hosteleros, como el nuevo nomenclátor o las diferentes normativas acerca de la ocupación de las vías públicas. Una de las primeras conclusiones que se desprenden de la asamblea, “es la constatación de la unión del sector ante los retos que se presentan”, según han asegurado desde la propia Federación.

Enfocado al turismo
La federación señala que este sector “da servicio a más de 28 millones de turistas al año, además de los propios vecinos. Lo que permite a la hostelería seguir siendo un sector estratégico en la activación económica de Andalucía”. Otro de los puntos que “ha logrado un gran consenso y ha suscitado mayor preocupación” ha sido el del nuevo Nomenclátor. Si bien la Federación presentó hace un año, una serie de alegaciones sobre las cuales no obtuvieron respuesta de la Junta de Andalucía, “hace pocos días se conoció a través de los medios de comunicación, que dicho organismo estaba tramitando un nuevo documento”. La Federación de Empresarios de Hostelería ha solicitado a la Junta de Andalucía la confirmación de estas noticias y del propio documento, ya que Horeca “desconoce si las alegaciones presentadas en los últimos meses han sido tenidas en cuenta o no”. Algunos de los puntos que parecen formar parte de este Nomenclátor y que “más preocupación genera dentro del sector, se refiere a que los ayuntamientos consultarán a los vecinos que vivan a cien metros  del establecimiento hostelero, acerca de la autorización o no del permiso de terrazas”.

Vida saludable
Otro de los temas abordados durante la asamblea ha sido el anteproyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada, por la que pueden derivarse sanciones a los establecimientos por el no ofrecimiento de agua fresca, que podría ir desde  los 3.000 hasta los 15.000  euros. Un asunto ante lo que “la hostelería al completo está en contra”, según han señalado.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...