Ir al contenido principal

Cortés anuncia la redacción del proyecto para el encauzamiento del Río Adra

Cortés anuncia la redacción del proyecto para el encauzamiento del Río AdraEl anterior Ministerio le comunicó el inicio del estudio coste-beneficio de la actuación.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, informó en el pasado Pleno de la Corporación Municipal del comienzo de la redacción del estudio de coste-beneficio para el futuro encauzamiento del Río Adra, tras recibir el pasado 21 de mayo una visita técnica de responsables del antiguo Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapaa) para comprobar in situ la envergadura del proyecto y recoger datos de campo.

Dar la batalla

El alcalde ha asegurado que “desde mi equipo de Gobierno estamos dando la batalla por dar respuesta a una de las principales reivindicaciones de la sociedad abderitana”, afirmando que “el Gobierno de Mariano Rajoy ha dejado en curso todos los trámites necesarios para que el encauzamiento sea una realidad”.

Manuel Cortés ha destaca que el Gobierno del Partido Popular “incluyó el encauzamiento del Río Adra como infraestructura prioritaria en el desarrollo de los Planes de gestión de riesgo de inundación que ya están en redacción”, por lo que “el compromiso con Adra ha sido nítido”. Por ello, exige al actual ejecutivo que “no cambie los planes con respecto al Río Adra” porque “sería atentar contra una de las demandas históricas de los abderitanos y abderitanas”.

“Como alcalde mi prioridad es dar respuesta a una de las demandas históricas de los abderitanas y para ello no he dudado en reclamar a todas las administraciones, independientemente del color político, que dieran los pasos necesarios para poder llegar a buen fin y que nuestra ciudad esté protegida ante hipotéticas avenidas de agua”.

Vigilates
“Vamos a estar muy vigilantes a todo el proceso administrativo respecto a este importante proyecto”, ya que “el encauzamiento del Rio de Adra pondría solución a estos posibles problemas de inundación y vulnerabilidad en el municipio, pero también traería consigo una modificación sustancial de las zonas inundables, lo que abriría la puerta a contar con un mapa de desarrollo más amplio y, por lo tanto, con mayores opciones de crecimiento de la ciudad”, ha concluido.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...