Ir al contenido principal

Ecologistas pide al Gobierno levantar ya el secreto sobre Palomares

Ecologistas pide al Gobierno levantar ya el secreto sobre PalomaresEl PSOE pidió este año que el Ejecutivo de Rajoy iniciara la limpieza de los suelos radiactivos.

Ecologistas en Acción ha solicitado al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que a la “mayor brevedad” levante el secreto que pesa sobre un documento del Departamento de Energía de EEUU de 2015 que consideran “clave” para el procedimiento contencioso-administrativo que se sigue en la Audiencia Nacional con el objetivo de que se obligue al Gobierno a ejecutar el Plan de Rehabilitación aprobado en 2010 para la limpieza los terrenos contaminados con radioactividad en Palomares, en Cuevas del Almanzora.

La petición llega después de que la Audiencia Nacional haya rechazado por segunda vez incorporar al procedimiento contencioso-administrativo como prueba el citado documento, entre otros.

Confidenciales 
En un auto de diez páginas,  la sala hace suyos los argumentos esgrimidos por la Abogacía del Estado y remarca que se trata de documentos “clasificados, cuya confidencialidad impide la admisión como medios de prueba”.

En su carta, Ecologistas en Acción expone al ministro que urge levantar el secreto “pues se trata de un documento clave en el pleito” y lamenta “los obstáculos que nos estamos encontrando para conseguir que se almacenen temporalmente los residuos radiactivos de Palomares a la espera de asignarles un almacén definitivo”.

Por último, indican que este y otros tres documentos denegados por la Audiencia Nacional han sido declarados confidenciales en aplicación de la Ley de Secretos Oficiales de 1968 que aún está en vigor pero que “solo contempla la posibilidad de declarar secreto un documento en caso de que afecte a la seguridad o defensa nacionales”.

“En este caso es materialmente imposible que un accidente ocurrido en 1966 pueda afectar en la actualidad a la seguridad o defensa nacionales”, destaca el colectivo.

Proposición No de Ley

Respecto a la situación de Palomares, el propio PSOE presentó a primeros de este año en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley en la que exigía al Gobierno de Rajoy que avanzase y pusiera fecha a la limpieza de los residuos nucleares tras las firma del protocolo con EEUU y solicitaban que esa declaración de intenciones se convirtiera en “un acuerdo formal” en el que cada país asumiera “sus compromisos”.

Además, los socialistas planteaban la necesidad de que se, tras ese acuerdo, “se ejecute el Plan de Rehabilitación de Palomares que tiene redactado el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desde 2010”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...