Ir al contenido principal

El almeriense David Soto en la final del ‘Concurso Talento Flamenco de Guitarra’

El almeriense David Soto en la final del ‘Concurso Talento Flamenco de Guitarra’Sevilla acoge hoy el XI Certamen que organiza la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

La Fundación Cristina Heeren celebra, con la colaboración de Acciona, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) y el Instituto Andaluz del Flamenco, la gran final del Concurso Talento Flamenco de Guitarra de Acompañamiento que tendrá lugar esta tarde en Sevilla.

Un certamen que contará con la participación del almeriense David Soto Almendros y que competirá con Martín Fayos, nacido en Frankfurt, Alemania; y Luis González, de Badajoz, por alzarse con el galardón del XI Concurso de la Fundación, de la que la cantaora almeriense María José Pérez forma parte de su claustro de profesores.

En su actuación tendrá que interpretar dos toques para cante y uno para baile. Manuel Romero será el cantaor y Mª Martha Rodríguez la bailaora oficiales del Concurso.

Sus inicios

David Soto Almendros nació en El Ejido, 1991. En el Conservatorio de Música de El Ejido estudió cuatro años de guitarra clásica. Enamorado desde siempre del flamenco, “por mi corta edad, mis padres no me permitieron desplazarme a estudiar a Córdoba, que es donde únicamente se podía estudiar Flamenco. Desde entonces me formé con maestros como Eduardo Alférez o Gabriel Pérez, aprendiendo como autodidacta”, señaló el almeriense David Soto

Desde hace unos años reside en Huelva, donde ha continuado con su formación con guitarristas de la talla del concertista onubense Manolo de la Luz o Rafael Riqueni. Además, “Soy el guitarrista oficial de la Peña Flamenco de Moguer, de la también onubense Peña Flamenca El Higueral. En la actualidad estoy en la Escuela de Cante Jeromo Segura, cantaor de Huelva al que he acompañado en varias ocasiones”, expresó el guitarrista ejidense rememorando que en el año 2015 fue el ganador del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos que organiza el Instituto Andaluz de la Juventud, el Instituto Andaluz del Flamenco y la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y que patrocina Cajasol. . 

David Soto adelantó a la Voz que su tierra, Almería, estará muy presente en su participación de la Final del Concurso que organiza la Fundación Cristina Heeren y que tendrá lugar esta tarde en el magnífico salón de actos de su nueva sede, sita en la calle Pureza de la capital sevillana.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...