Ir al contenido principal

Paco Bezerra estrena ‘Fedra’ en el corazón del teatro

Paco Bezerra estrena ‘Fedra’ en el corazón del teatroEl último texto del almeriense se representará en el Teatro Romano de Mérida con Lolita Flores.

El dramaturgo Paco Bezerra (Almería, 1978) verá representado su último texto en el tea­tro más antiguo del mundo, en el que está considerado uno de los edificios que mejor reflejan las formas armónicas de la arquitectura romana en época del emperador Augusto.

Del 1 al 5 de agosto, el Teatro Romano de Mérida acogerá la puesta en escena de una ‘Fedra’ con el sello del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2009 por ‘Dentro de la tierra’ en el marco del festival de la ciudad extremeña, la cita más longeva en su género de las que se celebran en España.

Por si fuera poco, esta producción del 64º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación permitirá a Bezerra trabajar por séptima vez con el director de escena Luis Luque y estrenarse con la actriz Lolita Flores.

“Poder escribir tu propia ‘Fedra’, tal y como lo hicieron Eurípides, Séneca, Racine o Unamuno, es un regalo que no se puede rechazar; que la dirija Luis Luque, con quien empecé a hacer teatro, un orgullo y una alegría tremenda, y que se estrene en el Teatro Romano de Mérida, protagonizada por Lolita Flores, eso, directamente, es un sueño.

Gracias al festival de Mérida y a Jesús Cimarro por confiar en mí y darme la oportunidad. Nos vemos en Mérida”, publicaba el autor almeriense en sus redes sociales en alusión al cúmulo de alegrías que le está proporcionando este montaje.

Personaje de la mitología griega inmortalizado en la literatura, la pintura y el cine, Fedra era una princesa cretense. En el texto de Bezerra, el espectador encontrará a una enferma que ni come ni habla ni duerme. Los médicos son incapaces de averiguar la causa de sus desvelos que no es otra que “una pasión que la atormenta y que ya no puede reprimir; un erotismo inmoral e impúdico, un deseo violento e indómito, un amor prisionero e indecente”. 

“Lo que hemos querido con esta Fedra es sacar al personaje de ese letargo en el que siempre se ha encontrado para crear una mujer más combativa y con menos miedo; una persona que, huyendo de la tragedia, se sumerja de lleno en ella y peleé frente a frente; una mujer exenta de culpa, capaz de luchar por lo que quiere, y que, ante todo, se atreva a amar”, explican Paco Bezerra y Luis Luque sobre la versión.

Y siguen: “Por eso, la escenografía elegida es un lugar emocional, un lugar tan grande como un volcán en mitad de una isla rodeada por un mar antiguo. Un espacio que es una grieta en el pecho, un hueco por el que se ha salido el corazón de nuestra protagonista. Una puesta en escena en donde las artes visuales y la música serán vehiculares de esta historia violenta. Una Fedra contemporánea que nos venga a hablar sin tapujos y sin temor de la libertad de amar. Entender las razones de su corazón para aprender a respetarnos y, de esta forma, mejor amarnos. Convertir el gran teatro romano de Mérida en el pecho de Fedra y refugiarnos en él. El volcán está a punto de entrar en erupción”.

“Es una Fedra muy mujer, una Fedra especial, una Fedra llena de amor y de desamor también, pero una Fedra fuerte”, valora Lolita, encargada de enfrentarse al difícil reto de encarnar a este personaje y volver así al festival de Mérida, donde ya estuvo con ‘Asamblea de mujeres’.

Completan el reparto de la producción Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy  y Tina Sáinz. “Todo es una maravilla: la escenografía, el vestuario y volver a ese marco de Mérida donde hay esa energía tan maravillosa y tan concentrada con ese Circo Romano, donde mataban a los cristianos, y ese Teatro, donde los aplausos resonaban; yo creo que se mezclaban los aplausos de la muerte con los de la vida que es un poco lo que es Fedra”, concluye Lolita.

‘El pequeño poni’ llega a Londres 
Las buenas noticias no cesan para Paco Bezerra. Al encargo de ‘Fedra’ por parte del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y su director Jesús Cimarro se suma el hecho de que su obra ‘El pequeño poni’ -que ya ha podido verse con éxito de crítica y público en España, Argentina, Alemania y Grecia- se ha estrenado este mes de junio en Reino Unido, en el Cervantes Theatre de Londres, de la mano de The Spanish Theatre Company y Acción Cultural Española.

Según ‘Weekender’, ‘El pequeño poni’ es “una parábola moderna que es universal; una pieza importante de escritura moderna”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...