Ir al contenido principal

En marcha el plan urgente para salvar el acuífero del Poniente

En marcha el plan urgente para salvar el acuífero del PonienteSe busca la implicación de todos los regantes.

El Plan de Recuperación del Acuífero del Poniente almeriense implicará la integración obligatoria en este proyecto, diseñado para recuperar el exhausto acuífero inferior del Campo de Dalías buscando recursos alternativos que evitan seguir sobreexplotándolo.

La programación de este plan de actuaciones arrancará de forma definitiva el próximo 16 de julio, fecha prevista para la celebración de una asamblea general de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA) que modificará los estatutos para contar con respaldo legal para el cumplimiento de las competencias otorgadas por la Consejería de Medio Ambiente con la convierten en gestor de las agua de riego en la zona del Poniente.

El horizonte está marcado y la previsión es que en el año 2021 se pueda finalmente cumplir con las exigencias reflejadas en el Plan Hidrológico Nacional, que especifica que la reducción de, al menos, 50 hectómetros cúbicos en las extracciones de la masa de aguas subterráneas debe ser efectiva, al encontrarse ya en muy mal estado.

Primeros ahorros 
El presidente de la JCUAPA, Manuel García Quero, asegura que mientras se realizan los trámites “no estamos parados”, y de hecho el pasado año el balance presentaba ya un ahorro de extracciones de 27 hectómetros cúbicos, una cifra que además esperan incrementar este mismo año hasta los 40 hectómetros cúbico ese ahorro de agua extraída del acuífero dañado por la explotación masiva.

Por ahora se han sumado voluntariamente a esta iniciativa seis comunidades de regantes que suman más de mil hectáreas de cultivo, con lo que la Junta Central representa ya a más de 19.000 hectáreas de riego localizadas a lo largo y ancho de toda la superficie del acuífero sobreexplotado, que discurre entre la Sierra de Gádor y el Mar Mediterráneo.

Integración  
A partir de ahora la implicación de los regantes en este plan de recuperación será total, y para ello será obligada la integración en la JCUAPA de regantes y propietarios de derechos de agua. García Quero afirma que los agricultores son conscientes de la necesidad de “devolver a la Naturaleza lo que desde hace tantos años le hemos ido quitando”, y para ello nada mejor que dejar descansar un acuífero muy explotado para permitir que se recupere.

Se trata también de equilibrar la huella hídrica e integrar los condicionantes ambientales en la gestión de los recursos hídricos. Evitar la muerte del acuífero implica un esfuerzo por obtener otros recursos alternativos procedentes de la desalación, del uso de aguas residuales regeneradas de las depuradoras de los grandes municipios del Poniente o la posible llegada de aportes desde otras cuencas, como es el caso del pantano de Rules, en Granada.

Ejemplo para Andalucía
El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro considera clave que sean los propios regantes los que se pongan al frente de un plan de recuperación de los acuíferos.

De hecho afirma que es “un ejemplo para el resto de los regantes andaluces”.

Asegura que la Junta está con los regantes y, de hecho, en pocas fechas habrá un nuevo plan de ayudas para el regadío.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...