Ir al contenido principal

Más de 70 inmigrantes aprenden español

Más de 70 inmigrantes aprenden españolLos vecinos también recibieron nociones en temas como sanidad, actividad fiscal y alimentación.

A los 78 vecinos de Vícar que han participado en las clases de español no les bastaba con aprender o perfeccionar su castellano hablando con sus allegados o amigos. Casi ochenta inmigrantes se han remangado este curso para asistir a los talleres de español diseñados para el colectivo inmigrante y que se han impartido en el municipio bajo la coordinación de los Servicios Sociales Comunitarios, con la asistencia de 46 hombres y 32 mujeres. La clausura de los talleres ha contado con dos sesiones; una desarrollada en el Centro Social de Los Llanos y otra en la Sala Corazón de la Casa de la Juventud y el Deporte, en Venta Gutiérrez, ambas presididas por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y con la presencia de las concejalas de Bienestar Social y Familia, Clementina Ortiz y María Dolores Fernández,  y en el caso de Llanos de Vícar, también de  la edil de esta barriada Francisca Hernández.

Los talleres se han impartido durante el primer semestre del año en tres sede ubicadas en e lCentro Social de Llanos de Vícar, el IES Puebla de Vícar y la Escuela de Adultos de Las Cabañuelas, con asistencia de alumnos de distintas nacionalidades que de esta forma se han beneficiado de este programa lingüístico del Ayuntamiento, lo que pone de manifiesto la expectación que estos talleres tienen entre los miembros de este colectivo, bien para el aprendizaje básico de la lengua española o para su perfeccionamiento.   

Presencia de mujeres

Este año ha destacado la presencia de mujeres en estos cursos, que este año ha superado el 40%, siendo un porcentaje ligeramente superior al de la anterior edición.  Por otra parte, además del aprendizaje del español, durante el mes de mayo el alumnado ha contado con un ciclo de charlas informativas en las que se han abordado diversas cuestiones de interés para el colectivo.

Entre otros temas abordados, se han incluido  la alimentación y actividad  física; los derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario; salud sexual y reproductiva; el acceso al Padrón Municipal y la autorización de trabajo y residencia por circunstancias excepcionales.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...