Ir al contenido principal

Las Urgencias incorporarán 6 nuevos boxes de tratamiento a partir de septiembre

Las Urgencias incorporarán 6 nuevos boxes de tratamiento a partir de septiembreLas obras de ampliación en Torrecárdenas se encuentran ya a la mitad de su ejecución.

El Hospital Torrecárdenas está actualmente acometiendo las obras de ampliación y mejora de su servicio de Urgencias, que afectan a un total de 278 metros cuadrados. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, ha visitado hoy la zona donde se están desarrollando los trabajos, que se encuentran actualmente al 50% de ejecución y que cuentan con un presupuesto de 235.974 euros.

Está previsto que las obras concluyan en la primera quincena del mes de agosto, fecha tras la cual se iniciará la instalación del equipamiento. Las nuevas instalaciones podrían estar ya plenamente operativas en septiembre, antes de que arranque la época de mayor frecuentación hospitalaria. 
Martín ha recordado esta mañana que “este proyecto de ampliación nos va a permitir contar con mayor espacio para la atención a pacientes críticos, ampliar las salas de tratamiento y mejorar los circuitos internos de circulación de los profesionales, así como acondicionar espacios adicionales para hacer posible, en un futuro, la instalación de nuevo equipamiento de radiodiagnóstico”. 

Las obras son la primera fase de la ampliación de las Urgencias de Torrecárdenas, que tendrá continuidad cuando el próximo año inicie su funcionamiento el Hospital Materno Infantil y se trasladen allí las urgencias pediátricas y ginecológicas, lo que liberará  nuevos espacios que harán posible acometer una reforma de mayor calado. Todo ello, señalan las autoridades sanitarias, traerá consigo una “notable mejora” en la calidad y accesibilidad de la atención que se presta en este servicio. 

Tres zonas de actuación
Las obras de ampliación de las Urgencias del Hospital Torrecárdenas van a afectar a un total de 278 metros cuadrados, de los que 145 son de nueva creación y el resto corresponden a la remodelación de espacios ya existentes. Así, en la parte de nueva creación, correspondiente a un antiguo patio interior, se van a construir 6 boxes adicionales de tratamiento, conectados entre sí, para facilitar la circulación de los profesionales sanitarios y mejorar la eficiencia de los recursos humanos. De esta forma, el área de Urgencias pasará de siete a 13 salas de tratamiento.

Otra de las actuaciones, que afecta a una superficie de 60 metros cuadrados, va a permitir ampliar el box de tratamiento de RCP. A las instalaciones actuales se les va a añadir el espacio de una consulta anexa, para permitir su desdoble. De estas forma, se contará con dos puntos perfectamente equipados para la atención simultánea de pacientes en parada cardiorrespiratoria. 

La tercera zona de obras involucra a una superficie de 73 metros cuadrados, en el área de Radiodiagnóstico de Urgencias. Este espacio que se encuentra actualmente en desuso, era empleado con anterioridad para la consulta de Endoscopias, que ahora se realiza en otra zona del Complejo Hospitalario. Este espacio se va acondicionar para la futura instalación de un TAC (Tomografía Axial Computerizada), que mejorá la capacidad diagnóstica del centro. 

Las obras se iniciaron a comienzos del pasado mes de mayo y cuentan con un plazo de ejecución de tres meses. Fueron adjudicadas a la empresa Desarrollo Integral del Sur, SL., por 235.974 euros, tras la renuncia de la empresa a la que habían sido adjudicadas inicialmente. Al tratarse en su mayor parte de espacios de nueva creación o actualmente en desuso, la ejecución de las obras no afectará de forma significativa al normal funcionamiento del servicio de Urgencias, que lleva a cabo cada año más de 150.000 atenciones. 

Estas obras se suman a otras mejoras realizadas en los últimos años, como la creación de una segunda sala de triaje, una mejora de los circuitos de valoración y mejoras en las zonas de espera para familiares. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...