Ir al contenido principal

‘Código Trauma’: respuesta eficaz en accidentes con traumatismos graves

‘Código Trauma’: respuesta eficaz en accidentes con traumatismos gravesUn centenar de profesionales sanitarios han participado en la jornada celebrada en Vera.

La principal causa de muerte y lesiones traumáticas es el accidente de tráfico, siendo la lesión medular y el traumatismo craneoencefálico los principales motivos de discapacidad en la población joven. Alrededor del 10% de las llamadas recibidas por los servicios de emergencias del 061 en Almería suelen estar relacionadas con traumatismos y accidentes.
Cuando se producen estas situaciones, los servicios de emergencias activan el denominado 'Código Trauma', un protocolo de actuación que permite identificar con rapidez los casos en que se produce un traumatismo grave en el ámbito extrahospitalario y activar con celeridad las distintas fases y actuaciones que posibilitan prestar una atención eficaz a los pacientes afectados.

El ‘Código Trauma’ determina un conjunto de criterios para que el paciente reciba la asistencia de manera inmediata, de modo que se pueda reducir la mortalidad y la aparición de complicaciones asociadas.

Este sistema de priorización parte de la valoración inicial de los equipos de urgencias y emergencias extrahospitalarios, que en función de las constantes vitales del paciente y la gravedad de sus lesiones (amputación de miembro, fracturas de pelvis, cráneo,…) activan el código trauma para que los heridos puedan beneficiarse de esta atención inmediata en los centros hospitalarios.

Este ha sido uno de los temas abordados durante la IV Jornada Provincial de Asistencia al Trauma Grave ceebrada este jueves en Vera y en el que han participado un centenar de profesionales de atención primaria, hospitalaria y de los servicios de emergencias sanitarias.

El encuentro ha estado dirigido a médicos, enfermeras, especialistas internos residentes y técnicos de emergencias sanitarias, que intervienen en la atención a las personas que han sufrido un traumatismo.

Los organizadores

La jornada está organizada por el Grupo Provincial de Asistencia al Trauma Grave, dependiente del Grupo Provincial de Urgencias de Almería, coordinado por la Delegación Salud y en el que se integran el Área Sanitaria Norte de Almería, el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, la Agencia Pública Sanitaria Poniente, el Distrito Almería, el Distrito Poniente y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061.

Para la preparación del encuentro se ha contado en esta edición con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, el Ayuntamiento de Vera, el Consorcio de Bomberos del Levante Almeriense, Aprat y Terraza Carmona.

En su inauguración ha participado el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, quien ha explicado que “el objetivo de esta iniciativa es mejorar la atención a los pacientes que sufren un traumatismo grave, así como la coordinación entre los diferentes dispositivos que intervienen en este tipo de sucesos, vital para garantizar una correcta atención”.

Por su parte el Alcalde de Vera, Félix López, ha mostrado su satisfacción por albergar esta Jornada en el municipio “ya que Vera es un pueblo comprometido con la sanidad pública y con la formación. Sobre todo cuando se trata de temáticas que repercuten tan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos cómo es la asistencia en traumas graves.” Del mismo modo lanzó un mensaje a los profesionales asistentes a la jornada “estoy convencido que la formación que vais a recibir hoy aquí sobre nuevas técnicas y avances de tratamiento y asistencia os van a ayudar a salvar vidas ”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...