Ir al contenido principal

Los trabajos en la Plaza Vieja se retomarán a finales de septiembre

En los últimos días de septiembre pretende el concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, que comiencen de nuevo a rugir las máquinas de las obras de rehabilitación en la Plaza Vieja de la capital.

Lo cierto es que tras el encuentro mantenido con la Junta de Andalucía en los planes concertados entre ambas administraciones se cerraron algunas de las heridas pendientes y se ha avanzado en gran medida en llevar a buen puerto estos trabajos. Así, la dirección de obra ya ha culminado, tal y como se había comprometido, el modificado del proyecto original con el refuerzo de los muros de la casa consistorial.

Explica Carlos Sánchez que “la semana pasada se le remitió el modificado también a la Junta y los técnicos municipales comenzaron a redactar su informe”. Una vez que tanto la administración autonómica como la municipal hayan revisado e informado sobre este modificado, tendrá que corregirse en caso necesario alguna de las reticencias, y a nivel municipal “pasar el documento final por la Junta de Gobierno así como la modificación del contrato”.

Según las cuentas del concejal de Fomento se cumplirán los plazos marcados en esa comisión de los planes concertados de volver a arrancar a finales del mes de septiembre.

A partir de entonces quedará culminar los trabajos de esta fase de las obras y terminar de cerrar la contratación de la siguiente siempre con la intención de que todo pueda estar totalmente culminado en el año 2018, fecha comprometida tanto por el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, como por el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López.

Arqueología
Entre las cuestiones que aún están pendientes de cerrar se encuentra el tratar de adelantar la realización de las catas arqueológicas que se tienen que realizar en la propia plaza, así como la profundidad que han de tener.

Cabe recordar que ya durante los trabajos de esta fase de las obras se descubrió que en el subsuelo de la Plaza Vieja existe una necrópolis y que las catas que se realicen serán fundamentales para la finalización del proyecto. Había inicialmente un acuerdo entre Junta y Ayuntamiento para tratar de que estos trabajos se adelantaran y compaginaran con la finalización de estas obras, pero aún esta pendiente de ratificarse y ponerle fecha por la Delegación de Cultura.

Patrimonio
Precisamente a Cultura se va a enviar en los próximos días por parte del Ayuntamiento el documento que recoge las modificaciones reclamadas por la Junta de Andalucía para dar su visto bueno al Mesón Gitano.

Explica Sánchez, consejero delegado de Almería Urban, que “el viernes se convocará un consejo de administración de la empresa en el que se dará cuenta de las conclusiones alcanzadas en la reunión con la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, y con el trabajo realizado por parte de los técnicos municipales”.

Asegura el edil que en este documento, que se ha ido revisando de forma telemática con los técnicos autonómicos y que ahora se enviará en papel, recoge “una propuesta para solucionar el problema de impacto visual sobre la Alcazaba en la escalinata de la entrada por Poniente al Mesón” así como “la petición de eliminar un metro de valla en la entrada de Levante” y el convertir en zona verde la parte que alcanza la trasera de las viviendas. Sobre este documento se seguirá trabajando.

Consejo de administración de ‘Almería Urban’ para hablar del futuro del Mesón Gitano


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...