Ir al contenido principal

Las ampas, fuera de los comedores escolares

A un día del inicio de septiembre, las Ampas (asociaciones de madres y padres de alumnos) del CEIP Madre de la Luz en la capital, y del CEIP Arco Iris, de Aguadulce (Roquetas de Mar), se desayunaban con un correo electrónico en el que una empresa, Grupo Serenísima Iberia SL, les hacía constar que había sido adjudicataria del servicio de comedor de los dos centros que hasta ahora mantenían cocina propia.

Centros que ofrecen servicio de comedor a más de 700 escolares y, en el caso de Madre de la Luz, a alumnos no sólo del propio centro, sino también del IES Alborán. Todos ellos esperan todavía hoy la comunicación oficial de la adjudicación definitiva del servicio del comedor  para el curso próximo.

Y es que no se muestran muy convencidos de que el procedimiento haya sido el adecuado (dudan de que sea la adjudicataria la que tenga que comunicar esta decisión que, por otra parte no había salido ayer publicada  oficialmente). De hecho, miembros de las dos Ampas se ponían ayer en contacto con responsables de la delegación de Educación que les comunicaron su “desconocimiento” sobre la resolución del concurso de adjudicación. Les conminaban a seguir “atentos” a las páginas web no sólo de Educación, sino también del ISE y Séneca.

Convencidos de que Educación “no ha apostado” por la calidad en el servicio de comedor, sino por cuestiones meramente económicas, responsables de las Ampas se muestran “desencantados” con una decisión que va llevar a muchas familias a plantearse si el comedor es la mejor opción para sus hijos.

Comunicación oficial
Por lo pronto, no quieren darse por enterados mientras Educación no comunique oficialmente el resultado de la adjudicación del servicio del comedor. Y eso que la empresa Grupo Serenísima Ibérica les pedía ya ayer la documentación necesaria para subrogar al personal de cocina y comedor.

En Almería eran tres las ampas que habían concurrido a la adjudicación del servicio, y, además de Madre de la Luz y Arco Iris, está el comedor de Cruz de Caravaca.

 Sólo el CEIP Santa Isabel ha visto prorrogado el contrato para la gestión de una cocina propia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...