Ir al contenido principal

El director del Parque apuesta por el centro que se rechazó en Mónsul

El director-conservador del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, Emilio Roldán, ha señalado la necesidad de contar con un centro de servicios litorales de uso público como el que se rechazó para la playa de Mónsul después que varios colectivos criticaran que este espacio conllevaba la incorporación de un establecimiento con servicios de restauración que lo convertían en un chiringuito o bar.

“La necesidad de contar con dicho equipamiento de uso público no ha desaparecido con la renuncia a su licitación, atendiendo al sentir de buena parte de la ciudadanía, y trataremos en un futuro próximo de encontrar una alternativa que a todos satisfaga, consensuada”, ha asegurado Roldán.

Cabe recordar que la licitación fue finalmente anulada por la Junta debido a las “voces críticas” con la puesta en servicio de este equipamiento, al considerar que podría ser “un elemento distorsionador” de los valores naturales de una de las playas vírgenes símbolo de este espacio protegido.

Demasiadas críticas
Roldán cree que esta iniciativa, que en su pliego de condiciones contemplaba una zona de restauración de un total de 60 metros cuadrados que daba la posibilidad de ofertar “comidas frías y calientes se valoró como todo lo que tiene que ver con el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde cualquier actuación o proyecto es juzgado de modo diferente, muy crítico respecto a lo que sucede en otros espacios naturales andaluces, donde existen equipamientos de este tipo, algunos recepcionados este mismo año”.

El director ha apuntado el incremento de actividad económica que ha experimentado el Parque en los dos últimos años, en los que ha pasado de 39 empresas de turismo activo “a más de 60”. También han crecido en dos, el número de empresas licenciatarias de la Marca Parque Natural “y son varias más las que han solicitado ya su inscripción en el registro de la marca”.

Las plazas hoteleras y de alojamiento rural están “al 100% de su capacidad en el período estival y al 75% en meses como septiembre y octubre”, según el director, quien ha especificado que “son varios los proyectos de naturaleza privada que han solicitado la apertura de áreas de estacionamiento para caravanas que muy pronto vendrán a satisfacer la demanda de tales zonas y a aliviar la presión circulatoria que el espacio natural soporta”.

A pesar de este crecimiento, Roldán ha valorado el estado de conservación del Parque, que revalidó su estatus como zona de especial importancia del Mediterráneo, fue designado Geoparque Unesco, y sigue siendo humedal Ramsar “figuras todas ellas de reconocimiento internacional a sus valores y a su estado de conservación”.

Emilio Roldán cree que se debe buscar una fórmula de consenso que satisfazga a todos



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...