Ir al contenido principal

¡Esto es Estopa!

Los hermanos Muñoz reunieron en el recinto de conciertos a más de 3.000 personas en un espectáculo que duró más de dos horas y media Cantaron canciones de sus nueve trabajos discográficos.

Una señal de alarma, un vídeo de google earth llegando desde el universo hasta el mismísimo nuevo recinto de conciertos de la Vega de Acá, una cuenta atrás y una lavadora gigante por la que salieron los hermanos Muñoz. Así comenzó el viernes el fabuloso concierto de Estopa en el Real de la Feria. 'Cacho a cacho' fue la primera canción interpretada por los hermanos de Cornellá tras salir de la citada centrifugadora gigante ante un público de Almería volcado con Estopa. 'Vino Tinto' fue el siguiente tema que interpretaron antes de saludar al público almeriense y desatar la estopamanía . Prometieron los catalanes que sería un concierto largo en el que cantarían temas de los nueve discos. 'Pastillas para dormir', tema de su último disco 'Rumba a lo desconocido', fue la tercera canción en sonar en el recinto, la cual hizo vibrar a los asistentes.

En el recinto, gente de todas las edades. Por un lado, los seguidores natos, aquellos que se engancharon a las canciones de Jose y David hace diecisiete años con su primer trabajo, 'Estopa', lanzado en 1999. Por otro, los jóvenes que se han aficionado a los hermanos de Cornellá tras escuchar sus trabajos más recientes como 'Allenrok', 'Esto es Estopa' o 'Rumbo a lo desconocido', su último disco lanzado en octubre del pasado año. La versión más sentida de la noche llegó con 'Me quedaré'. La primera parte del concierto la dedicaron José y David a cantar versiones de su citado álbum reciente, con hasta siete temas. 'Tu calorro', 'Mundo marrón o 'Estatuas de sal' dieron paso a 'Ya no me acordaba' y, por supuesto, a su single más actual: 'Gafas de rosa', el cual hizo rugir tanto a los mayores como a los jóvenes.

Pero no solo de canciones estuvo formado este concierto. Los hermanos Muñoz bromearon y departieron con el público almeriense. "Es difícil actuar con esas luces de fondo (de las atracciones)", dijo entre risas David. Con una cerveza en la mano entonó Estopa la canción 'Pájaro'. Incluso hubo tiempo para el 'Hola Don Pepito', de los payasos de la tele.


La parte final del concierto, como el comienzo, estuvo cargada de canciones enérgicas. 'El del medio de los chichos' fue el preludio para presentar a toda la banda. 'Pastillas de freno', 'Me falta el aliento' y 'La raja de tu falda' hicieron que el público almeriense se entregase, definitivamente, a los hermanos de Cataluña. 'Ojitos rojos' y, como no, 'Como Camarón' pusieron el broche de oro a dos horas y media de concierto y más de 30 canciones interpretadas por Estopa que prometieron volver pronto. Almería, ya los espera con los brazos abiertos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...