Ir al contenido principal

Las entidades financieras han cerrado 216 oficinas en la provincia desde el año 2008

En los ocho últimos años, es decir desde que la crisis económica se hiciera patente en la economía española, las entidades financieras que operan en la provincia de Almería han procedido al cierre de 216 sucursales. El dato lo aporta el sindicato Comisiones Obreras, autor de un informe sobre la situación del sector bancario.

Los datos recopilados por el sector bancario del sindicato indican también que Almería, junto con Jaén, ha sido la provincia andaluza donde menos presencia han perdido las entidades financieras, lo que le permite mantenerse como una de las menos afectadas por la pérdida de servicios.

Desde el año 2008 y hasta 2015 la provincia ha perdido un 31,67 por ciento de la red de oficinas bancarias, esas 216 sucursales que han cerrado sus puertas como consecuencia de la fuerte reestructuración que, a juicio del sindicato supone un una disminución de la competencia. Sólo Jaén ha perdido menos, pero la presencia de oficinas era en todo caso sensiblemente inferior a la que disponían los almerienses.

Mejor dotación
Tras los cierres Almería se queda en el grupo de provincias españolas mejor dotadas de sucursales de cajas y bancos, mientras que son Cádiz, Sevilla y Málaga las que presentan ratios más bajos en base a la población provincial.

Al analizar el comportamiento de las diferentes entidades, Cajamar aparece como la menos afectada por esos recortes en oficinas ya que en ese periodo sólo ha cerrado nueve oficinas en el conjunto de Andalucía, un 2,6 por ciento de su red.

Le siguen en esa clasificación la Caja Rural del Sur, que cerró 28 oficinas y el 7,2 por ciento de las sucursales que tenía, y Unicaja con 115 oficinas menos y un recorte del 15,2 por ciento de las que tenía antes del año 2008.

Los que más cierran
En esos ocho años la entidad que más oficinas ha cerrado ha sido Caixabank, con 485 sucursales menos y un 34,3 por ciento, seguida del Banco de Santander, que ha reducido su presencia en 277 oficinas, es decir un 37,4 por ciento de las que tenía. A continuación se sitúa Bankia, que tenía en Andalucía 295 oficinas antes de estallar la crisis de las que permanecen abiertas ahora 228. Destaca también BMN, que ha cerrado 168 oficinas, un 27 por ciento de su anterior red comercial.

Comisiones ha advertido que esa política de cierres ha supuesto en muchos casos fuertes recortes de las plantillas. Calcula que en este periodo se han perdido en Andalucía casi 10.000 empleos.

Cajamar es la que menos sucursales ha cerrado en toda Andalucía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...