Ir al contenido principal

En busca de 300.000€ para la Torre de los Alumbres

El Ayuntamiento de Níjar  ha finalizado el proyecto de ejecución para la consolidación de la Torre de los Alumbres, ubicada en el valle de Rodalquilar, que tiene como objetivo la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC) cuyas obras ascienden a unos 300.000 euros, según recoge el documento.

El concejal de Turismo, Patrimonio Cultural y Playas de Níjar, Alexis Pineda, ha detallado que el proyecto ha sido ya validado por la Consejería de Cultura de la Junta, con lo que ahora se buscará el modo de financiar el mismo mediante “iniciativas externas”.

Feder o GDR
El concejal ha explicado que desde el Consistorio se va a recurrir a convocatorias de Fondos Feder o a ayudas a través del grupo de desarrollo rural (GDR) del levante para poder acometer las obras. También se sopesa la opción de solicitar fondos a través del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento.

Las obras de consolidación de este espacio contempla el arreglo de las esquinas de la muralla exterior y el espacio interior hasta la primera planta, así como la eliminación de patologías. Aunque podría ser visitable hasta la primera planta, en esta fase no se observa la posibilidad de darle dotación municipal.

El inmueble es propiedad municipal, aunque llegó a ponerse en venta por 600.000 euros a través de la web de una inmobiliaria por orden de unos particulares; un anuncio que ya se retiró.

Castillo de San Pedro
Por otra parte, Pineda ha indicado que el Consistorio  ha aprobado un decreto mediante el cual llevará a cabo el vallado perimetral del castillo de la Cala de San Pedro, cuyo avanzado estado de deterioro puede derivar en su derrumbe, lo que supone un "riesgo" para los usuarios de la playa en la que se ubica.

El edil ha insistido en que el vallado, cuyo coste rondará los 1.300 euros, se realizará alrededor del BIC pero no afectará al mismo ya que el Ayuntamiento carece de competencias sobre él. Los costes derivados de esta actuación se harán llegar a los propietarios del inmueble, a los que también la Junta reclamó el vallado perimetral.

El propietario de la finca  demandó también a la Junta y a Costas que procediera “con carácter de urgencia” al vallado de la playa y del dominio público marítimo-terrestre bajo el inmueble ante el “inminente peligro de derrumbamiento”.

El Ayuntamiento ya tiene el proyecto de consolidación del edificio, pero necesita la financiación


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...