Ir al contenido principal

La Orquesta Ciudad de Almería y su Coro, triunfantes en su reencuentro con el mar

Espectacular imagen en el escenario y magnífica estampa en el Parque de las Almadrabillas. Lleno a rebosar desde media hora antes de comenzar. Expectación e ilusión para el tradicional concierto de Feria de la Orquesta Ciudad de Almería que bajo la dirección de Michael Thomas actuó anoche de nuevo frente al mar. Hasta el Cable Inglés sonrió al sentirse protagonista de esta noche mágica, en la que los 70 músicos de la OCAL estuvieron arropados por más de 80 voces de seis coros, la Legión y cerca de 5.000 espectadores.

Curiosamente ha sido una obertura la que puso fin al concierto. Las salvas de cañones de La Legión acompañaron a la interpretación de la obra ‘1812’ de Tchaikovski, junto a un castillo de fuegos artificiales, y se convirtió en el broche de oro a más de hora y media de música clásica, con momentos sublimes como el ‘Himno de la Alegría’ de Beethoven, al unísono con seis coros. El concierto denominado 'Guerra y Paz' fue en realidad un canto por la convivencia, pues las obras bélicas estuvieron compuestas en su mayoría para mostrar la resistencia a la invasión.

El escenario del Parque de las Almadrabillas se ha consolidado como un espacio querido por los almerienses e ideal para programar actividades musicales en el centro de la ciudad. En esta línea, el apoyo anual del Ayuntamiento de Almería a la OCAL, traducido en la firma de un convenio hace unas fechas, se ha visto respaldado por los almerienses y turistas con su asistencia masiva a la actuación en #AlmeríaEnFeria, atentos, satisfechos y disfrutando con la música clásica y con el talento de los componentes de la Orquesta. Continuos aplausos y tres bises demuestran la buena sintonía entre los ciudadanos y la Orquesta Ciudad de Almería.

Música para una cálida noche de verano
Michael Thomas preparó un programa, como es habitual para el estío, con obras conocidas y reconocibles por el público, para disfrutar de una cálida noche de verano en el concierto enmarcado dentro del programa de Feria del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería. Comenzaron con ‘Marte’ de Gustav Holst seguida de ‘In Paradiso’ y ya en ‘In Trutina’ se escuchó la bella voz de la soprano Maite Ordaz. Y llegó el primer momento mágico: Michael Thomas ha dirigido una intensa interpretación de la ‘Séptima Sinfonía (Leningrado)’ de Dimitri Shostakovich, que simboliza cómo la música puede servir de herramienta para la resistencia, pues es conocido el pasaje en el que la maltrecha y desnutrida Orquesta de Radio de Leningrado la interpretó en plena II Guerra Mundial como motivación para la población ante el asedio del ejército alemán de Hitler.

Tras la intensidad, llegó la calma con dos piezas para relajar cuerpo y mente gracias al suave sonido de violines y las obras ‘La Mañana’ de Grieg y ‘Gynopedie número 1’ de Satie.

Otro instante sublime llegó al escucharse las disputas entre los Capuletos y Montescos, el ‘Romeo y Julieta’ de Prokofiev, donde el público pudo sentir perfectamente la tensión que se respiraba en la confrontación de estas dos familias. Maravillosa la ejecución de la orquesta, llena de matices musicales. El bello programa continuó con ‘Mimrod’ de Elgar y ‘La gran puerta de Kiev’, de Musorsky, preludio de las dos composiciones más esperadas de la noche.

Los primeros fragmentos del cuarto movimiento de la ‘Novena Sinfonía’, el popular ‘Himno de la Alegría’ de Beethoven, fueron recibidos con gozo por el público que disfrutó con una magistral interpretación acompañada por las voces del coro de la OCAL, coral Virgen del Mar, coro Emilio Carrión, coro de la Universidad, coro Ciudad de Roquetas y coro Participativo y, como sorpresa para para darle aún más realce, un castillo de fuegos artificiales. Los miles de asistentes aplaudieron emocionados este bello espectáculo. Pero aún quedaba lo mejor. La ‘Obertura 1812’ de Tchaikovsky, con salvas de cañones por parte de La Legión y fuegos artificiales. Espectacular.

La Orquesta Ciudad de Almería de nuevo se ha superado con un mágico concierto, que será recordado dentro del programa de #AlmeríaEnFeria. La OCAL de la mano de Michael Thomas entusiasmó a los cerca de 5.000 orgullosos espectadores. Hasta tres bises regaló como despedida musical, entre ellos la ‘Danza del Sable’.

Más de 4.000 espectadores disfrutaron ayer del espectáculo ofrecido en el Parque de las Almadrabillas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...