Ir al contenido principal

Críticas de tiendas del centro por prohibirles vender alcohol en Feria

Una de las normas dictadas por el Ayuntamiento de Almería de cara a la celebración de la Feria y Fiestas de Almería en Honor de la Virgen del Mar ha provocado conflictos y tensiones entre los pequeños comercios del centro de la ciudad.

Se trata de la ordenanza que les impedía vender alcohol a cualquier hora del día y de la noche y que según afirman los comerciantes ha supuesto una pérdida de ingresos importante porque es precisamente en estos días cuando las expectativas de venta son mayores.

Prohibido vender
La polémica norma establece que queda prohibida durante los días de celebración de la feria ‘la entrega o dispensación de bebidas alcohólicas por los establecimientos comerciales son licencia de tiendas de conveniencia, sea cual sea el horario de dispensación’.

Dos cuestiones irritan a los propietarios de tiendas pequeñas de alimentación o las destinadas a la venta de productos durante las 24 horas del día: por una parte el hecho de que sólo afecte a aquellos que tienen sus locales en la zona centro. Por otra que sean sólo esos pequeños comercios los afectados por la prohibición.

Discriminados
El propietario de una de esas tiendas, ubicada junto a la Escuela de Artes de Almería, afirma que la regla supone de hecho una discriminación “puesto que cualquier puede comprar alcohol en cualquiera de los supermercados existentes en la misma zona, desde el Carrefour al Día, Mercadona o cualquier otro”.

Y sin embargo son las pequeñas tiendas las únicas que no pueden vender bebidas alcohólicas, una distinción que no entienden y que no creen que sea una regla ajustada al ordenamiento jurídico al dispensar trato diferente a empresas con los mismos derechos y obligaciones que establece la normativa actual para la actividad comercial.

Tampoco entienden que sean sólo los que tienen sus tiendas en el centro, en el área en la que se celebra la Feria del Mediodía, los que se ven afectados por la prohibición mencionada “porque si lo que se busca es evitar el consumo de alcohol limitarlo a unos pocos establecimientos no evita que se compre”.

Acoso
Las quejas por esa situación se han repetido a lo largo de esta última feria y los comerciantes están dispuestos a adoptar medidas legales “porque somo tan empresas como el resto, cumplimos con nuestras obligaciones fiscales, tenemos empleadas a muchas familias y no merecemos ese trato”, explican.

Miguel, con una tienda en las inmediaciones de la Plaza Virgen del Mar, comparte la indignación y, junto al resto, critican el hecho de que han sido acosados por la Policía durante la feria, con inspecciones a todas horas del día y de la noche, aseguran.

Los comerciantes explican que en muchos casos su clientela la forman los vecinos del centro que acuden a hacer sus compras diarias “y ni siquiera podemos venderle una botella de vino a gente que lo utiliza para la cocina, esto es incomprensible”.

Anti botellón
La explicación a la norma señala que se trata de una medida para evitar la práctica del botellón en la zona centro durante esos días, una razón que los comerciantes no entienden bien porque “nosotros jamás les vendemos a menores de edad, ni después de las diez de la noche”, y además consideran que los que quieren consumir alcohol “se preparan antes y hay decenas de supermercados y tiendas de otras zonas que se lo venden”.

Se quejan de que mientras ellos no pueden vender, los supermercados sí están autorizados


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...