Ir al contenido principal

Intentan eliminar el mercadillo de El Puche, otra vez


El Ayuntamiento de Almería va a volver a intentar acabar con el mercadillo ilegal que se realiza cada domingo en el barrio de El Puche. Esa es la intención al menos que se desprende de las octavillas repartidas el pasado domingo a cada uno de los vendedores ambulantes que allí se colocan y que afirman que “el Ayuntamiento de Almería le informa de que a partir del próximo domingo 25 de enero de 2015, no se permitirá la venta ambulante de ningún tipo en esta zona (El Puche) ni en ninguna otra del municipio fuera de los mercadillos autorizados en la ordenanza municipal”.

Con este aviso lo que se intenta por parte del Consistorio es que sean los propios vendedores los que desistan de colocar sus puestos sin necesidad de que haya enfrentamientos. Si bien, explica la concejal de Seguridad y Movilidad, María Muñiz, que ya se ha organizado un operativo con “la Policía Nacional y Policía Local para tratar de levantar el mercadillo e impedir que se coloquen el 25” asegurando que se mantendrá la vigilancia en días sucesivos.

Problemas

Explica la edil que cada domingo “se colocan en el barrio casi 200 vendedores, casi el doble de lo que había antes del primer desmantelamiento, y no puede pasar el autobús. De hecho, hemos recibido quejas vecinales por ello”. Además, asegura que ya no sólo se ponen los domingos sino que “según la Policía Local también hay mercadillo los sábados”.

Desde el Ayuntamiento este es el tercer intento oficial de acabar con la venta ambulante ilegal en el barrio de El Puche desde el año 2013, de hecho fue a principios de febrero de ese mismo año cuando rodeados de un fuerte dispositivo policial se impidió por primera vez que se montaran los puestos. En esa ocasión el mercadillo se realizaba los miércoles.

La siguiente ocasión en la que se volvió a intentar el desmantelamiento fue en julio de 2013, esta vez se hacía los viernes, nuevamente con un importante despliegue policial.

El del próximo domingo será el tercer intento y ciertamente desaparece durante un tiempo pero, cuando la vigilancia policial baja un poco el ritmo vuelve a aparecer. De hecho, vecinos y vendedores reclaman la legalización del mercadillo solucionando así el problema, si bien, desde el Ayuntamiento nunca se ha tenido la intención de hacerlo. Explican desde el ente municipal que Almería ya cuenta con seis los mercadillos legalizados, que “son muchos”, y por eso no se plantean legalizar ninguno más.

Es el tercer intento que se realiza el Ayuntamiento con ayuda de Policía Local y Nacional

Comentarios

  1. Hola, yo he estado en ese mercadillo, y esta muy bien, aunque eso si, un poquillo sucio, pero esta tranquilo, no hay problemas, hay gente amable. En casi todas las provincias hay un rastro, porque no legalizar este? Yo voto a favor de que se quede. SR..Alcalde, dice que ya existen 6 mercadillos legalizados,pero este es diferente, y arreglado y legalizado tambien puede ser un atractivo para la ciudad de almeria. Y el otro tema preocupante:¿ que va hacer usted, con 200 vendedores sin su puesto del rastro del puche los domingos? los va a tener estrurreaos por la ciudad? Los ha consentido durante dos años, ahora quiere echarlos sin darles una explicacion ni una oportunidad?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.