El Ayuntamiento de Almería va a volver a intentar acabar con el mercadillo ilegal que se realiza cada domingo en el barrio de El Puche. Esa es la intención al menos que se desprende de las octavillas repartidas el pasado domingo a cada uno de los vendedores ambulantes que allí se colocan y que afirman que “el Ayuntamiento de Almería le informa de que a partir del próximo domingo 25 de enero de 2015, no se permitirá la venta ambulante de ningún tipo en esta zona (El Puche) ni en ninguna otra del municipio fuera de los mercadillos autorizados en la ordenanza municipal”.
Con este aviso lo que se intenta por parte del Consistorio es que sean los propios vendedores los que desistan de colocar sus puestos sin necesidad de que haya enfrentamientos. Si bien, explica la concejal de Seguridad y Movilidad, María Muñiz, que ya se ha organizado un operativo con “la Policía Nacional y Policía Local para tratar de levantar el mercadillo e impedir que se coloquen el 25” asegurando que se mantendrá la vigilancia en días sucesivos.
Problemas
Explica la edil que cada domingo “se colocan en el barrio casi 200 vendedores, casi el doble de lo que había antes del primer desmantelamiento, y no puede pasar el autobús. De hecho, hemos recibido quejas vecinales por ello”. Además, asegura que ya no sólo se ponen los domingos sino que “según la Policía Local también hay mercadillo los sábados”.
La siguiente ocasión en la que se volvió a intentar el desmantelamiento fue en julio de 2013, esta vez se hacía los viernes, nuevamente con un importante despliegue policial.
El del próximo domingo será el tercer intento y ciertamente desaparece durante un tiempo pero, cuando la vigilancia policial baja un poco el ritmo vuelve a aparecer. De hecho, vecinos y vendedores reclaman la legalización del mercadillo solucionando así el problema, si bien, desde el Ayuntamiento nunca se ha tenido la intención de hacerlo. Explican desde el ente municipal que Almería ya cuenta con seis los mercadillos legalizados, que “son muchos”, y por eso no se plantean legalizar ninguno más.
Es el tercer intento que se realiza el Ayuntamiento con ayuda de Policía Local y Nacional
Hola, yo he estado en ese mercadillo, y esta muy bien, aunque eso si, un poquillo sucio, pero esta tranquilo, no hay problemas, hay gente amable. En casi todas las provincias hay un rastro, porque no legalizar este? Yo voto a favor de que se quede. SR..Alcalde, dice que ya existen 6 mercadillos legalizados,pero este es diferente, y arreglado y legalizado tambien puede ser un atractivo para la ciudad de almeria. Y el otro tema preocupante:¿ que va hacer usted, con 200 vendedores sin su puesto del rastro del puche los domingos? los va a tener estrurreaos por la ciudad? Los ha consentido durante dos años, ahora quiere echarlos sin darles una explicacion ni una oportunidad?
ResponderEliminar