Ir al contenido principal

El colapso obliga a reforzar los tres hospitales públicos


Con 37 contrataciones en los últimos días, Salud refuerza las áreas de Urgencias hospitalarias y también las de los centros de Atención Primaria de la provincia. Una medida que se suma a las que recoge el Plan de Alta Frecuentación para hacer frente a la mayor afluencia de pacientes, derivada de la presencia de infecciones respiratorias y gripe. Y es que los picos de demanda asistencial han supuesto entre un 10 y un 25% más de la afluencia habitual.


Entre las medidas incluidas entre los planes de Alta Frecuentación se encuentran el refuerzo de las plantillas y la puesta en funcionamiento de todas las áreas disponibles para atender la gran demanda asistencial. En el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, se ha incrementado el personal médico y de enfermería y se ha puesto en funcionamiento una segunda sala de Observación en Urgencias, además de la apertura de la primera planta del Hospital Cruz Roja, un recurso que se habilita cada año durante los periodos de Alta Frecuentación.

Camas libres En Torrecárdenas, asegura la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en una nota de prensa, aunque se han registrado periodos puntuales en los que la afluencia a Urgencias ha supuesto la llegada de más de 365 personas en un único día, ayer martes el centro disponía de camas y sillones libres en Observación, así como de camas libres en planta.


En el Hospital de Poniente se ha registrado igualmente un aumento de la demanda en los últimos días, por lo que se ha habilitado una consulta de triaje adicional y se ha reforzado el personal de enfermería.

Atención Primaria Se han reforzado también los dispositivos de urgencias en Atención Primaria, con la incorporación de equipos adicionales en los puntos de atención continuada de Bola Azul y en el centro Roquetas Norte. En el caso de la capital, responsables de la delegación territorial aseguran que son varios los puntos de atención continuada a los que pueden acudir los almerienses. Junto a la Bola Azul, están abiertos desde las 20 horas, el punto de urgencias del antiguo Hospital Provincial y el del centro de La Cañada. También, el área de Urgencias de El Toyo.


En el Área Sanitaria Norte el aumento de la demanda es menor, siempre según Salud, y el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa y los centros de atención primaria “cuentan con los recursos adecuados para el volumen actual de pacientes”.


El Plan de Alta Frecuentación incluye además la creación de comisiones de seguimiento y coordinación de todos los servicios implicados en la atención a los pacientes urgentes, que se reúnen diariamente para analizar los niveles de ocupación y frecuentación y planificar la actividad asistencial. Contemplan también informar a la ciudadanía sobre los dispositivos a los que se debe acudir y la importancia del uso adecuado de los recursos de urgencias.

Combatir el desprestigio El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado solicitar la celebración de un pleno de carácter extraordinario en el Parlamento regional para exponer la estrategia del Ejecutivo ante la hepatitis C, así como la atención en las urgencias hospitalarias con motivo del incremento experimentado por la demanda asistencial.


El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha señalado que el objetivo de dicha petición es trasladar la actuación del Ejecutivo para combatir la “estrategia de desprestigio y deterioro” de la oposición contra la sanidad pública.

La postura popular Un refuerzo “real” para las Urgencias hospitalarias. Es la demanda reiterada del Partido Popular en Almería que  denuncia el colapso de estos servicios en los diferentes centros hospitalarios de la provincia. Y es que, frente a las cifras que repiten en la delegación territorial de Salud, la parlamentaria andaluza por el PP, Rosalía Espinosa, asegura que en Torrecárdenas han sido “diez los médicos” que han llegado a atender “a más de 400 pacientes” en un solo día.


En rueda de prensa, la parlamentaria popular entiende que el Plan de Alta Frecuentación de la Junta es un “parche” que no palía, ni de lejos, la situación de las Urgencias. Espinosa recuerda que hay déficit de camas y que Salud ha habilitado una planta en la clínica Mediterráneo y otra más en el Hospital Vithas Virgen del Mar, para derivar a los enfermos pluripatológicos, ha abierto una planta en el Hospital de la Cruz Roja “que era la preparada para posibles casos de ébola”, y ha insistido en que muchos de los refuerzos sanitarios son de contratos al 75 por ciento.


Ha tachado de “desvergüenza” la declaración del delegado territorial de Salud en Almería, Alfredo Valdivia, que ha señalado cómo la mayoría de quienes acuden a Urgencias son personas mayores cuando Almería “es la provincia con más población joven de toda España”.

Batería de iniciativas Volverán a solicitar los populares una batería de mejoras y reformas en forma de iniciativa parlamentaria. Solicitarán, “una vez más” la reforma de Torrecárdenas y su elevación de categoría como hospital regional, la ampliación del Hospital de Poniente, la programación del futuro hospital de Roquetas de Mar, que se reabra la Casa del Mar y que se terminen las obras de aquellos otros centros sanitarios iniciados en la provincia.


En definitiva, “que se refuercen de verdad las Urgencias hospitalarias” y también las de la Bola Azul y las del antiguo Hospital Provincial (actual CHARE Nicolás Salmerón), de modo que la Atención Primaria pueda dejar de estar “colapsada”.


Entiende Espinosa, que estaba ayer acompañada por Aránzazu Martín y Maribel Sánchez, que el Plan de Urgencias prometido por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, no sea real. “Han obviado las urgencias pediátricas en su evaluación, han maquillado datos, no incluyen propuestas de aumento de personal y tampoco han hecho mejoras estructurales”, dice.

El PP califica de “parche” las medidas aplicadas para mejorar la atención urgente ante el colapso de estos últimos días

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.