Ir al contenido principal

Bárcenas saldrá de prisión si deposita una fianza de 200.000 euros

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas saldrá de prisión si abona una fianza de 200.000 euros después de que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal haya estimado parcialmente el último recurso interpuesto por su defensa para salir de la cárcel.

En el caso de que logre reunir ese dinero, que no podrá provenir de las cuentas que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le ha embargado en el marco del ´caso Gürtel´, Bárcenas tendrá la obligación de comparecer en el Juzgado Central de Instrucción número 5 todos los lunes, miércoles y viernes. Además, deberá designar un domicilio y entregar su pasaporte, y tendrá prohibido abandonar el territorio nacional.

Así consta en un auto dictado este martes en el que los magistrados Angela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel tienen en cuenta que la investigación de la "primera época" de actividades de la trama Gürtel, por la queBárcenas se enfrenta a una petición fiscal de 42 años y medio de cárcel, está "prácticamente concluida".

Según los jueces, en el momento procesal actual, con la investigación prácticamente agotada y a punto de dictarse la apertura de juicio oral, existen "otras medidas cautelares que puedan mitigar" la medida de prisión acordada hace 19 meses.

A la novena
El tribunal acoge por primera vez la pretensión de la defensa de Bárcenas, que está en la cárcel desde el 27 de junio de 2013, después de negarle la puesta en libertad en otras tres ocasiones(julio y diciembre de 2013 y mayo de 2014) y de que la propia Sala lo hiciera en otras cinco (septiembre y noviembre de 2013 y en marzo, junio y diciembre de 2014).

Los magistrados adoptan esta medida tras ponderar la gravedad de los delitos que se le imputan (fraude fiscal, cohecho, blanqueo de capitales, falsedad, apropiación indebida y estafa procesal en grado de tentativa) y el "agotamiento" de la investigación que se dirige contra él.

"Tampoco podemos desdeñar el largo tiempo transcurrido desde que el imputado fue privado de libertad de modo provisional, próximo a los dos años, lo que debemos armonizar con el pleno arraigo del apelante en España y su carencia de antecedentes penales, lo que disminuye el riesgo de huida", apuntan.

No ha intentado fugarse
También consideran relevante que "en ningún momento consta" que el antiguo responsable de las finanzas ´populares´ "haya intentado sustraerse de la acción de los diversos órganos judiciales que han venido conociendo de las actuaciones desde que a mediados de 2009 se dirigieron contra el interesado".

El nuevo estatus procesal de Bárcenas, según el tribunal, no resulta "inconveniente ni contradictorio" con la presentación de los escritos de acusación contra los procesados, teniendo en cuenta "el carácter ambivalente otorgado por la jurisprudencia al transcurso del tiempo en situación de prision preventiva, aquí apreciado a favor del imputado".

Para fijar la fianza, la Sala ha tenido en cuenta los requisitos que fija la doctrina jurisprudencial sobre la naturaleza del delito, el estado social y antecedentes del imputado y las demás circunstancias que pudieran influir en el mayor o menor interés de este para ponerse fuera del alcance de la autoridad judicial.

Evitar su fuga y que oculte pruebas
Así, concluyen que la fianza de 200.000 euros "concilia la natural y lógica pretensión de libertad que aspira conseguir el interesado con la garantía de evitar su fuga y la ocultación de posibles fuentes de pruebas que no hayan sido todavía obtenidas".

En todo caso, la Sala rechaza los argumentos por los que la defensa de Bárcenas pidió su excarcelación, que se basaban en la falta de motivación de las resolución de Ruz, su "carencia de imparcialidad", la "actitud colaboradora" que el imputado habría prestado durante la instrucción, la comparación con la situación procesal de otros encausados o la negativa de la justicia suiza a que su documentación pueda ser usada en un futuro juicio oral.

La decisión de la Sala de lo Penal se produce después de que este lunes el abogado de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, renunciara a seguir representándole por "pérdida de confianza" y de que el viernes la Fiscalía Anticorrupción presentará su escrito provisional de acusación, en el que pide 42 años y medio de cárcel para el extesorero.  


  La Sala Penal valora que la investigación está "prácticamente concluida" y que no existe "riesgo de huida"


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.