Ir al contenido principal

Un fondo financiero abre una oportunidad a la conexión del tren al Puerto de Almería


En 2015 se cumplen 25 años desde que desapareció la conexión del Puerto con el ferrocarril. Durante la última década se ha trabajado desde distintos frentes se ha trabajado en recuperar ese pretérito enlace aprovechando la llegada del AVE y del incierto Soterramiento.
Los últimos capítulos de este anhelo logístico se han teñido de negro por la falta de partidas en el Presupuesto del Estado para hacer frente a esta inversión, crucial según la Cámara de Comercio, para hacer de Almería un nudo logístico con el Norte de Africa, tanto en pasajeros como en mercancías.
Sin embargo, la aspiración toma nuevo aire con la iniciativa tomada por Puertos del Estado para la creación de un fondo económico que dote de mejores accesos terrestres a los puertos de interés general como el de Almería.

El presidente de este organismo público, José Llorca, ha tramitado ya un reglamento, negociado con los propios puertos, que dará forma a esta iniciativa y que entrará en las próximas semanas a información pública, según el propio Llorca. El objetivo es tenerlo montado a lo largo del primer semestre de 205 y que comience a nutrirse a lo largo de 2016.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo, indicó ayer que “nos vamos a acoger a este fondo y vamos a presentar un proyecto de conexión, nos parece una propuesta positiva e interesante, habrá dinero europeo y de los propios puertos, puede ser el mecanismo para conseguir la llegada del tren”.

Aportaciones
En un principio, las aportaciones se realizarán en función del resultado, no del tamaño del puerto y con un límite del 50% del beneficio anual. El capital captado podría alcanzar los 100 millones anuales, según Llorca.
Las aportaciones de cada puerto serían remuneradas a precio de mercado. Los puertos suman un fondo de maniobra que supera los 1.200 millones y Llorca demanda quiere que sirva para beneficiar a los puertos más necesitados de infraestructuras como el de Almería.

El presidente tramita un reglamento para que los puertos financien sus accesos terrestres

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.