Ir al contenido principal

El hombre del cine que hizo indaliano a Conan


Pocos conocen en Almería a José Antonio Sánchez, pero él la amaba hasta el punto de hacer que Conan se convirtiera en 1981 en indaliano. Sánchez falleció la semana pasada en Madrid, donde nació en 1940.

Aunque ganó cinco premios Goya  y estuvo nominado el doble de ocasiones, Sánchez hizo tantas películas, alrededor de trescientas, que ni siquiera en la Academia y en las páginas profesionales se citan la mayoría. Sánchez se encargaba de la sangre, las heridas, las arrugas, los monstruos, el paso del tiempo...era maquillador. Comenzó en las producciones norteamericanas de Samuel Bronston de la mano de su padre, también maquillador y  se jubiló en 2009 tras haber sido el responsable de las caracterizaciones de “El día de la bestia” (1996)  o “La gran aventura de Mortadelo y Filemon” ( 2003).

18 películas en Almería
En nuestra provincia José Antonio Sánchez trabajó en 19 películas y sin embargo jamás fue invitado siquiera a dar una charla en los últimos años de recuperación de nuestra historia del cine. La primera fue  “Saul y David”, en 1962, a la que siguieron “El Salvaje Kurdistan”, “Como gané la guerra”,  “Cuatro Cabalgan”, “Shalako”, “Patton”, “Catlow”,  “Viaje con mi tia”, “Los tres Mosqueteros”, “El Viento y el Leon”, “Marcha o Muere”, “Conan el Bárbaro” , “Solarbabies” y “El Pajaro de la Felicidad”, entre otras.  Sánchez caracterizó en Almería, entre otras muchas estrellas, a Sean Connery, John Lennon, Maggie Smith, Yul Brinner o Arnold Schwazenneger.


El Indalo y Conan

Por eso, cuando Sánchez volvió a Almería en 1981 al rodaje de la película de Millius, él ya tenía a Almería un inmenso cariño. Tanto que cuando el jefe de arte le pasó unos extraños dibujos y símbolos que tenía que pintar sobre la cara del actor protagonista, José Antonio “coló” el famoso indalo en color rojo para que destacaran. Luis García Matilla, amigo y compañero en “Cómo gané la guerra” recuerda de Sánchez: “Cuando los  norteamericanos comenzaron a darse cuenta de la  valía de los profesionales españoles, fue de los primeros en sustituir a los  extranjeros y ocuparse de las grandes estrellas de Hollywood. Su carácter abierto y espontáneo le granjeó a lo largo de su vida el afecto de todos los que hoy sentimos profundamente su pérdida”.

Francisca, esposa de Sanchez, y su hija han continuado en Almería la saga profesional y han trabajado como maquilladoras en “Exodus” y “Clavius”, películas bíblicas como  “Saúl y David”, la primera que trajo a Almería en 1962 al gran maquillador ahora fallecido.

Fallece José Antonio Sánchez, veterano maquillador que trabajó en Almería en una veintena de películas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

La Romería del barrio El Potro 2025 contará con la Agrupación de Ntra. Sra. del Mar por primera vez en la historia

 Este fin de semana el municipio de Huércal de Almería celebrará las fiestas en Honor a la Virgen del Carmen en el barrio El Potro y posterior a estas en Visiedo. La novedad que presenta la romería de dicho barrio es que contará con los sones de la Agrupación Ntra. Sra. del Mar. El evento tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio a las 20 h, en el que bajarán los vecinos del barrio y de otros barrios a la recogida de la imagen en la Parroquia de Santa María (Casco Histórico del municipio). La llegada al Casco Histórico será a las 21 horas aprox. donde ahí estará presenta la banda para realizar la subida hacia el barrio. La llegada al barrio será entorno las 22 horas.