Ir al contenido principal

Ayuntamiento y Círculo Mercantil están negociando el futuro del teatro


El Ayuntamiento de Almería está negociando con la directiva del Círculo Mercantil para hacer municipal el Teatro Cervantes. Al menos eso es lo que ayer expreso en el Pleno el concejal de Urbanismo, Pablo Venzal, quien aseguraba que “el concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco, el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador,  y el que les habla hablamos con el Cervantes, se reúnen con la junta directiva, pero el día en que traslademos todo será cuando esté cerrado negro sobre blanco”, y afirmó que “estamos negociando razonablemente”.

Cree el edil que en el caso de que no se llegue a un acuerdo “será porque no es beneficioso para la ciudad”. Cabe recordar que este año 2015 concluye el alquiler de las dependencias del teatro por parte de la empresa Sintagmo y que ya desde el equipo de Gobierno se ha explicado la intención de tratar de llegar a un acuerdo para que tenga un uso público una vez consumido.

Estas declaraciones sobre el Cervantes la realizaba en el debate de una moción no resolutiva, es decir, que no tiene que ser votada, del Grupo Municipal Socialista en la que se reclamaba el cumplimiento de aquellas mociones que han sido aprobadas por el plenario y que no se han desarrollado.

Orden del día

Con respecto al resto de los puntos, lo más interesante es la aprobación del campamento turístico en la zona de Hoya Altica junto a la carretera AL-3115. El acuerdo añade la declaración de utilidad pública o interés social de esta actuación y, al mismo tiempo, desestima las alegaciones presentadas en contra de la misma.

El proyecto de actuación contempla 40.000 metros cuadrados concebidos partiendo de criterios de alta calidad y confort y está orientado principalmente a campistas en caravanas y autocaravanas, diseñando la zona de manera que ofrezcan un acceso muy sencillo a las parcelas de acampada para grandes vehículos (existen caravanas de 12 metros de longitud), y vehículos con remolque.

Se hizo con la abstención del Grupo Municipal Socialista y de Izquierda Unida, y con la ausencia del concejal del área, es decir, del propio Venzal, que tampoco estuvo en la desestimación de alegaciones para declarar la utilidad pública o interés social de la instalación de un depósito de GLP en una estación de servicio de Los Partidores.

Ampliación

Por otro lado, también se aprobó por unanimidad,  la modificación puntual número 51 del PGOU para la ampliación de un vial entre la calle Trajano y la calle Dalia. El concejal de Urbanismo explicó que esta modificación supone “una mejora sobre la trama viaria urbana en la ciudad consolidada y la ampliación como espacio público de una zona incluida en la delimitación del  entorno del Monumento de la Basílica de la Virgen del Mar, declarado BIC, y dentro de la delimitación del Centro Histórico”, en un entorno de gran valor histórico y arquitectónico, pero actualmente con una escasa calidad urbana.

Se trata además de una parte de la edificación del Hospital Virgen del Mar, que se configura como un elemento residual y añadido, no integrado con el resto de la edificación. “El aspecto actual no es el más apropiado para la puesta en valor que se quiere hacer de este espacio y del edificio, sobre el que actualmente trabaja Obras Públicas”.

El concejal de Urbanismo asegura que están manteniendo reuniones con la directiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.