Ir al contenido principal

Los paquetes de correo que no se entregan llegan a la Junta Arbitral


He comprado un libro a través de una librería ‘on line’, automáticamente una pantallita me indica que el paquete me llegará por correo ordinario en unos diez días. Pero esos cálculos son los habituales en plazos de entrega sin problemas en el servicio, y tal y como explicaban desde los sindicatos de Correos en fechas navideñas, había más de 45.000 paquetes sin repartir. Entonces queda la opción de que llegue a su destino  aunque sea tarde y lo ocurrido sea ‘culpa’ del mensajero, o que no lo haga nunca y se haya perdido por el camino.

Esta rocambolesca historia tras repetirse mucho es uno de los principales casos que han motivado a los consumidores almerienses a presentar una denuncia ante la Junta Arbitral de Consumo, principalmente durante el segundo semestre del pasado año 2014. Sin duda toda una curiosidad teniendo en cuenta que no había pasado en años anteriores y que demuestra también, que cada vez son más los que apuestan por comprar por internet con lo que se satura más el servicio.

Aparte de esta curiosidad, las reinas de las reclamaciones siguen siendo las telecomunicaciones destacando entre ellas los denominados como ‘sms premium’, es decir, pagar por publicidad que nosotros no hemos solicitado. Pero también son importantes las reclamaciones por las ofertas y promociones de las operadoras que posteriormente no se ajustan a la realidad de la facturación y que se descubre después de haber aceptado el cambio de tarifa, y destacar las solicitudes de petición de anulación de permanencias tanto en cuanto al tema de terminales como al plan de precios.

También como nuevas adquisiciones se encuentra la reclamación de adquisiciones de bienes muebles no conformes con sus características, con las garantías; además, de reclamaciones de servicios incorrectos realizados por parte de asesorías, talleres de vehículos, etc.

Datos En cuanto a los datos del pasado año 2014, fueron 91 solicitud de arbitraje pero se ha tramitado 126 expedientes.  Los laudos dictados fueron durante este periodo 57, algunos de ellos de gran complejidad, y se realizaron 35 mediaciones.

Con respecto a los laudos dictados por parte de este organismo han sido más desfavorables hacia el consumidor que a la empresa demandada, en concreto 34 son para la empresa y 23 para el usuario.

Cada vez más se adhieren empresas a la Junta Arbitral Municipal de Consumo pero también llevados a cabo por los momentos de austeridad y crisis que se han vivido. Además, acuden muchos usuarios porque se trata de un mecanismo gratuito y sin tasas.

¿Qué es? La Junta Arbitral de Consumo es un procedimiento extrajudicial, voluntario, gratuito, rápido y eficaz que permitir resolver los desacuerdos que puedan surgir entre los consumidores y los empresarios o prestadores de servicios.  Se inicia el procedimiento a instancia del consumidor.

Las compañías de telefonía móvil siguen siendo las estrellas en cuanto a número de denuncias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.