Ir al contenido principal

Los virgitanos ya conocen su teatro - Berja


En unos dias acogerá su primera representación teatral pero ya, muchos virgitanos y ciudadanos de otros pueblos de la comarca ya lo conocen, gracias a la jornada de puertas abiertas que tuvo lugar el pasado sábado, dia 17, y que se desarrolló desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde.  Estamos hablando del “Teatro Ciudad de Berja-Miguel Salmerón” que, después de casi 10 años desde el inicio de las obras y después de haber pasado su construcción múltiples vicisitudes ya está disponible para el uso y disfrute de los ciudadanos.
La entrada fue gratuita, con invitación, con una buena asistencia de público. Destacar también el espectáculo lumínico-musical que se proyectó en la fachada del nuevo espacio escénico y que sorprendió a los asistentes.

Artistas locales Y cómo no podía ser de otra manera, actuaciones de artistas locales, con diferentes estilos musicales : pop, copla, flamenco, música tradicional, y muchas otras sorpresas, abrieron el  pasado  sábado el teatro “Ciudad de Berja-Miguel Salmerón”. Fueron tres pases, a las 16:30, 18:30 y 20:30 horas. El Teatro Ciudad de Berja lleva el nombre de Miguel Salmerón, artista local y multidisciplinar, dibujante, cartelista, artista y profesor del que se celebró hace poco el centenario de su nacimiento, celebrado con una exposición que preparó el Centro Virgitano de Estudios Históricos.  “En la persona y en el artista, lo tenía claro, debía ser el nombre que llevara nuestro teatro”, afirma Torres sobre el artista virgitano que ahora da nombre al teatro local.


400 butacas  En sus seis plantas, además de sus casi 400 butacas y de su amplio escenario y foso para orquesta, están distribuidas salas de ensayo, camerinos, administración y dirección, un amplio recibidor y una gran balconada que da a una amplia plaza, dónde se ha trasladado la vieja fuente de Don Emilio y se ha construido otra, en forma de cascada.
 El Alcalde de Berja, Antonio Torres, estuvo atendiendo a los visitantes durante gran parte de la mañana. Una obra, dijo, con un coste cercano a los cuatro millones de euros y que, subraya, ha podido afrontar el Ayuntamiento, “cuando hemos podido tener solvencia económica”. Sin “ningún ruido”, afirmaba, “hemos hecho una inversión que va focalizada a la cultura de Berja, pero también a toda la Comarca. No debemos olvidar que hemos sido siempre la capital de la Alpujarra” y, de hecho, “ya estamos contactando con diferentes compañías de teatro aficionado de la comarca para ofrecérselo, municipios de la Alpujarra y del Poniente. Aquí lo tienen para que puedan hacer uso de él y fomentar la cultura”.
A este ofrecimiento de este nuevo espacio escénico para grupos de la zona, Torres recordó también que existe un programa de teatro que promueve la Diputación de Almería y otro de la Junta de Andalucía; “vamos a intentar sacar el máximo posible de la colaboración con las distintas administraciones. Pensar que nosotros vamos a poder mantener obras de teatro constantemente por nuestra economía sería una insensatez. Hay que aprovechar los circuitos de la Diputación y de la Junta de Andalucía”.
 Lo más próximo, en esta colaboración con distintas instituciones, serán un ciclo de obras de teatro para escolares que acogerá el teatro de Berja para escolares, gracias a un convenio firmado el pasado mes de diciembre con Cajamar.

Gran ambiente A esta inauguración popular acudieron gran número de virgitanos  de todas las edades, familias y pandillas, para admirar la nueva infraestructura y disfrutar del que será ya para siempre el gran teatro de la insigne villa de Berja.

Los vecinos visitaron el recien concluido nuevo espacio escénico después de 10 años de espera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.