Ir al contenido principal

La tasa de gripe supera la previsión


La tasa de gripe roza los 300 casos por cada 100.000 almerienses. Una cifra que ha superado incluso la previsión de la Consejería de Salud para la semana pasada cuando la estimación era de unos 232 casos. Finalmente, según datos de los responsables sanitarios en la provincia, la tasa ha sido de 291 casos de gripe por cada cien mil personas.


Es la gripe una de las infecciones respiratorias que más demanda asistencial está requiriendo tanto en los centros de salud de Atención Primaria como en las Urgencias hospitalarias. Al igual que en las últimas semanas, el área de Urgencias de Torrecárdenas ha vivido picos de demanda asistencial por encima de la media. Aún así, señalan desde la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ayer lunes había en el hospital de referencia almeriense seis camas libres y 13 sillones libres en Observación, además de camas libres, también en planta.

Camas libres, en lunes "Y eso, que ayer era lunes", día de la semana con mayor afluencia de pacientes tanto a Urgencias hospitalarias como a las de los centros de salud, recuerdan desde Salud. Así las cosas, los responsables sanitarios entienden que "las medidas puestas en marcha (por la Consejería) están dando resultado y se está dando salida a la demanda de los pacientes".


Después de alcanzar picos de demanda asistencial de hasta un 25% de la media, la contratación de 37 sanitarios para reforzar las Urgencias en la provincia (tanto en los centros de salud como en los hospitales), además de la habilitación de nuevos espacios físicos para atender a los pacientes parece haber "dado resultado".


Muchas de estas medidas responden a la puesta en marcha del Plan de Alta Frecuentación que en esta época del año supone, entre otras medidas, la apertura de una segunda sala de Observación en Urgencias de Torrecárdenas o la habilitación de una planta que, habitualmente cerrada, en el hospital de Cruz Roja se pone a disposición de los pacientes que requieren ingreso hospitalario.


La agilidad en las altas y la coordinación de todas las especialidades sanitarias para apoyar al área de Urgencias y hacerse cargo, desde el primer momento, de los pacientes que son derivados a cada unidad, son otras de las medidas que destacan los responsables de la sanidad almeriense.

Insuficientes para el PP Medidas que, por otra parte, resultan "insuficientes" para el Partido Popular en la provincia. Algunas de sus representantes ponían el acento, la semana pasada, en el Plan de Mejora de las Unidades de Urgencias de la Junta de Andalucía. Un plan, que consideran "irreal".
Para la parlamentaria del PP andaluz, Rosalía Espinosa, el Plan elaborado por la Consejería de Salud no ha incluido, por ejemplo, las urgencias pediátricas. De haberlo hecho, las medidas que ha adoptado, entienden, se verían "insuficientes".


Para los populares algunas de las situaciones organizadas en el Plan de Mejora de las Urgencias van dirigidos a "maquillar" datos y no tanto a dar una asistencia sanitaria urgente a los ciudadanos.


Asistencia que sí sería de calidad "si hubiera más camas hospitalarias, más hospitales y más profesionales con contratos al cien por cien, y no al 75%", como denuncian los populares.

Esta semana pasada se han visto ya 291 casos por cada cien mil habitantes cuando se estimó que no serían más de 232

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.